Reacción periodística de los medios digitales peruanos ante el terrorismo islámico en el mundo contemporáneo: los ataques múltiples de París, 2015

Descripción del Articulo

Establece, en base a una comparación analítica, el resultado del manejo informativo en los canales digitales Web de dos medios representantes de la quality press del Perú, los diarios El Comercio y La República, durante la cobertura de los ataques terroristas en París del 13 de noviembre de 2015. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Cama, Alessandra Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electronic newspapers
Online journalism
Websites
Terrorism
Periodismo electrónico
Periódicos electrónicos
Páginas web
Terrorismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Establece, en base a una comparación analítica, el resultado del manejo informativo en los canales digitales Web de dos medios representantes de la quality press del Perú, los diarios El Comercio y La República, durante la cobertura de los ataques terroristas en París del 13 de noviembre de 2015. Esta tragedia brindó la oportunidad de demostrar el nivel de maduración digital de dos medios referentes del periodismo peruano respecto a un ataque terrorista internacional de alta magnitud, posterior al del semanario satírico Charlie Hebdo en enero de 2015. Al tiempo del ataque motivo de nuestro análisis, la quality press peruana ya había definido su estilo digital y sus recursos disponibles para esta labor, ofreciendo un panorama de interés respecto a las nuevas formas de presentar las noticias que hoy predominan en los principales medios del mundo. Para establecer las conclusiones se recurrió a un análisis cualitativo semiótico, el Análisis Crítico del Discurso, según el cual se definieron 15 categorías de actores presentes en las noticias y la valoración que se atribuyó a éstos (positiva, negativa o neutral) en los medios de prensa ya citados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).