Evolución de los canales de venta de ropa y calzado en el Perú: 2009 – 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene la finalidad de analizar la evolución de los distintos canales de venta en la industria de la moda, principalmente considerando las categorías de ropa y calzado. El estudio se realizó tomando los años desde el 2009 al 2019 para evaluar los cambios en la industria en los úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Olaechea, Michela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir
Industria de la confección
Moda
Calzado
Shoe industry
Clothing and dress
Clothing trade
Fashion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene la finalidad de analizar la evolución de los distintos canales de venta en la industria de la moda, principalmente considerando las categorías de ropa y calzado. El estudio se realizó tomando los años desde el 2009 al 2019 para evaluar los cambios en la industria en los últimos 10 años en el Perú. Se describe en los primeros capítulos el tema a explorar, así como los objetivos y las justificaciones pertinentes para el estudio de este análisis. Asimismo, se presentan los distintos objetivos del trabajo, como también los marcos tanto conceptual como referencial utilizados en el transcurso de la investigación. También se procede a realizar el análisis de la globalización y su rol en el desarrollo de los distintos canales de venta para la ropa y el calzado, permitiendo así el crecimiento de los canales tanto tradicionales, pero principalmente el canal virtual. Asimismo, se hacen las comparaciones respectivas de ambos canales en los 10 años de estudio en el país, basado en los estudios consultados y la data proporcionada por Euromonitor. Igualmente, se presenta el análisis enfocado en las tiendas retail y como esta evolución ha afectado sus ventas en el periodo de estudio, generando el desarrollo y crecimiento del comercio electrónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).