Lanzamiento del concentrado de chicha morada: Chicha Ya!
Descripción del Articulo
Ante un mercado peruano que busca con más frecuencia productos 100% hechos con insumos naturales surge la oportunidad y necesidad de productos con esas características. En este caso el tema trata del lanzamiento de un concentrado de chicha morada llamado Chicha Ya!. Lo que se busca con este lanzamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10265 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Non-alcoholic beverages Advertising campaigns Publicity Bebidas sin alcohol Campañas publicitarias Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Ante un mercado peruano que busca con más frecuencia productos 100% hechos con insumos naturales surge la oportunidad y necesidad de productos con esas características. En este caso el tema trata del lanzamiento de un concentrado de chicha morada llamado Chicha Ya!. Lo que se busca con este lanzamiento es posicionar al concentrado como una marca que ofrece dos atributos muy importantes para el consumidor de hoy: productos naturales que no dañen su salud como lo hacen los productos procesados que cuentan con químicos y segundo que sean productos fáciles de preparar, es decir que no les quiten mucho tiempo en la cocina. Para el eficaz lanzamiento se planteó una campaña integral de medios donde la sintonía entre tradicionales, digitales y alternativos logren captar la atención de los prospectos y que se incentive su compra así convirtiéndose en un producto solicitado cuando uno piense en elaborar una chicha morada 100% natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).