Campaña de lanzamiento “Maywa” concentrado natural de chicha morada
Descripción del Articulo
El presente documento plantea proponer una campaña de lanzamiento para la marca “MAYWA”, chicha morada en presentación concentrada de P&D Andina Alimentos. Empresa posicionada por ofrecer productos de alta calidad. De esta manera, buscamos posicionarnos en el mercado peruano con el respaldo de t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10236 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Non-alcoholic beverages Advertising campaigns Publicity Bebidas sin alcohol Campañas publicitarias Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente documento plantea proponer una campaña de lanzamiento para la marca “MAYWA”, chicha morada en presentación concentrada de P&D Andina Alimentos. Empresa posicionada por ofrecer productos de alta calidad. De esta manera, buscamos posicionarnos en el mercado peruano con el respaldo de todas sus grandes marcas como: Danlac, Selva, y Hornimans. El planeamiento estratégico publicitario de “MAYWA”, se encuentra conformado por publicidad ATL, BTL y digital, las cuales son consideradas la mejor forma de arribar a nuestro público objetivo. Exploraremos los antecedentes del mercado peruano, la competencia directa e indirecta, análisis del consumidor para posteriormente ofrecer la marca, identidad y estrategia creativa en base a las necesidades por satisfacer del público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).