Muchas izquierdas

Descripción del Articulo

Cuando en 1978, el régimen de Francisco Morales Bermúdez convocó a elecciones para la asamblea constituyente, por primera vez la partidocracia peruana se organizó a la manera occidental. La derecha estaba representada por el PPC; la centro-izquierda por el APRA y una decena de pequeños partidos aglu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Revoredo, Daniel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Izquierda (Política)
Partidos políticos
Left (Politics)
Political parties
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Cuando en 1978, el régimen de Francisco Morales Bermúdez convocó a elecciones para la asamblea constituyente, por primera vez la partidocracia peruana se organizó a la manera occidental. La derecha estaba representada por el PPC; la centro-izquierda por el APRA y una decena de pequeños partidos aglutinaba a la izquierda marxista. Estos últimos se dividían de acuerdo con la ideología o los sectores a los que buscaban representar. El FRENATRACA se autodenominaba campesino, el FOCEP campesino, obrero y estudiantil; unos se definían leninistas, otros trotskistas, pero ninguno concibió seriamente la necesidad de unir esfuerzos alrededor de un programa común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).