El sistema financiero en el Perú : una aproximación a la banca múltiple

Descripción del Articulo

De acuerdo con la definición establecida por la Ley General del Sistema Financiero 26702, una empresa bancaria es: "... aquella cuyo negocio principal consiste en recibir dinero del público en depósito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero o su propio capital y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Gonzalez, Agustín José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos
Empresas financieras
Crédito
Tasas de interés
Banks and banking
Finance companies
Credit
Interest rates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:De acuerdo con la definición establecida por la Ley General del Sistema Financiero 26702, una empresa bancaria es: "... aquella cuyo negocio principal consiste en recibir dinero del público en depósito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero o su propio capital y el que obtenga de otras fuentes de financiación en conceder créditos en las diversas modalidades, o a aplicarlos a operaciones sujetas a riesgos de mercado". Esta definición resalta una característica básica propia del sistema bancario: la intermediación; es decir, recibir fondos bajo la denominación de depósitos (ahorros, vista, plazo) con el compromiso de retribuir mediante un pago al agente económico que entrega estos fondos (tasa de interés pasiva) y trasladarlos a terceros, bajo la de nominación de colocaciones (créditos), con la expectativa de recibir un pago por parte del agente económico que recibe los fondos (tasa de interés activa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).