Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca demostrar la viabilidad técnica, económica, social y de mercado de la instalación de una planta ensambladora de cargadores de celular para bicicleta durante los años del 2022 al 2026. En el capítulo I se presentan los aspectos generales de la investigación, entre ellos la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Campos, Andres Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos energéticos renovables
Cargadores de bateria
Teléfonos inteligentes
Bicicletas
Proyectos industriales
Estudios de factibilidad
Renewable energy resources
Battery chargers
Smartphones
Bicycles
Industrial development projects
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_7d81279081c40e136a47ca5241b999e5
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14700
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
Briceño Campos, Andres Omar
Recursos energéticos renovables
Cargadores de bateria
Teléfonos inteligentes
Bicicletas
Proyectos industriales
Estudios de factibilidad
Renewable energy resources
Battery chargers
Smartphones
Bicycles
Industrial development projects
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas
author Briceño Campos, Andres Omar
author_facet Briceño Campos, Andres Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Matos, José Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Campos, Andres Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos energéticos renovables
Cargadores de bateria
Teléfonos inteligentes
Bicicletas
Proyectos industriales
Estudios de factibilidad
topic Recursos energéticos renovables
Cargadores de bateria
Teléfonos inteligentes
Bicicletas
Proyectos industriales
Estudios de factibilidad
Renewable energy resources
Battery chargers
Smartphones
Bicycles
Industrial development projects
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Renewable energy resources
Battery chargers
Smartphones
Bicycles
Industrial development projects
Feasibility studies
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo busca demostrar la viabilidad técnica, económica, social y de mercado de la instalación de una planta ensambladora de cargadores de celular para bicicleta durante los años del 2022 al 2026. En el capítulo I se presentan los aspectos generales de la investigación, entre ellos la problemática actual, los objetivos y la justificación del proyecto. Asimismo, en el capítulo II se abordan las características del producto y del sector en el que este se desarrolla. Además, se analiza la intensidad e intención de compra, obteniéndose una demanda del producto para el 2022 de 123 125 unidades. En el capítulo III se selecciona la mejor alternativa para la ubicación de la planta tanto a nivel macro como micro. A nivel macro, la opción seleccionada fue Lima debido a su facilidad de importación y a que tiene una mayor cantidad de público objetivo. Por otro lado, a nivel micro, se seleccionó Lurín tomando como factores: costo de terreno, seguridad ciudadana, políticas municipales, disponibilidad de terreno y la cercanía al cliente. Respecto a la cantidad de máquinas, equipos y mano de obra a necesitar, estos se aprecian mediante las evaluaciones del capítulo IV y V, obteniéndose un área de 650 metros cuadrados. En el capítulo VI se observa la organización de la empresa, desde el organigrama hasta la estructura como sociedad. Adicionalmente, se han descrito también los puestos propuestos a nivel de sus funciones. Asimismo, en el capítulo VII se analiza la inversión que requiere el proyecto, así como también los estados financieros y económicos. Se concluyó que el proyecto es económicamente rentable. Por último, en el capítulo VIII se evalúa el impacto social de la empresa, en el cual se evidencia el beneficio que genera el desarrollo de este proyecto en la comunidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-14T03:07:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-14T03:07:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Briceño Campos, A. O. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Briceño Campos, A. O. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/4/Brice%c3%b1o_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/1/Brice%c3%b1o_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/5/Brice%c3%b1o_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3caf7201e996db28cd55465c66d5aa75
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
09ed5fbd26a33a5d5316cc4a51b7b1f1
358f5ca1ccfc9e15588e60e86de620a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977500566421504
spelling Espinoza Matos, José FranciscoBriceño Campos, Andres Omar2021-12-14T03:07:18Z2021-12-14T03:07:18Z2021Briceño Campos, A. O. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700https://hdl.handle.net/20.500.12724/14700121541816El presente trabajo busca demostrar la viabilidad técnica, económica, social y de mercado de la instalación de una planta ensambladora de cargadores de celular para bicicleta durante los años del 2022 al 2026. En el capítulo I se presentan los aspectos generales de la investigación, entre ellos la problemática actual, los objetivos y la justificación del proyecto. Asimismo, en el capítulo II se abordan las características del producto y del sector en el que este se desarrolla. Además, se analiza la intensidad e intención de compra, obteniéndose una demanda del producto para el 2022 de 123 125 unidades. En el capítulo III se selecciona la mejor alternativa para la ubicación de la planta tanto a nivel macro como micro. A nivel macro, la opción seleccionada fue Lima debido a su facilidad de importación y a que tiene una mayor cantidad de público objetivo. Por otro lado, a nivel micro, se seleccionó Lurín tomando como factores: costo de terreno, seguridad ciudadana, políticas municipales, disponibilidad de terreno y la cercanía al cliente. Respecto a la cantidad de máquinas, equipos y mano de obra a necesitar, estos se aprecian mediante las evaluaciones del capítulo IV y V, obteniéndose un área de 650 metros cuadrados. En el capítulo VI se observa la organización de la empresa, desde el organigrama hasta la estructura como sociedad. Adicionalmente, se han descrito también los puestos propuestos a nivel de sus funciones. Asimismo, en el capítulo VII se analiza la inversión que requiere el proyecto, así como también los estados financieros y económicos. Se concluyó que el proyecto es económicamente rentable. Por último, en el capítulo VIII se evalúa el impacto social de la empresa, en el cual se evidencia el beneficio que genera el desarrollo de este proyecto en la comunidad.The present study seeks to demonstrate the technical, economic, social and market viability of the installation of an assembly plant for cell phone chargers for bicycle during the years 2022 to 2026. Chapter I presents the general aspects of the research, including the current problems, the objectives and the justification of the project. Likewise, chapter II addresses the characteristics of the product and the sector in which it is developed. In addition, the intensity and purchase intention are analyzed, obtaining a demand for the product for 2022 of 246 250 units. Chapter III selects the best alternative for the location of the plant both at the macro and micro level. At the macro level, the option selected was Lima due to its ease of importation and the fact that it has a larger target audience. On the other hand, at the micro level, Lurín was selected taking as factors: cost of land, citizen security, municipal policies, availability of land and proximity to the client Regarding the number of machines, equipment and labor to be needed, these are appreciated through the evaluations of Chapter IV and V, obtaining an area of 650 square meters. In chapter VI the organization of the company is observed, from the organization chart to the structure as a society. Additionally, the positions proposed at the level of their functions have also been described. Further, Chapter VII analyzes the investment required by the project, as well as the financial and economic statements. It was concluded that the project is economically profitable. Finally, in chapter VIII the social impact of the company is evaluated, which shows the benefit generated by the development of this project in the community.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMARecursos energéticos renovablesCargadores de bateriaTeléfonos inteligentesBicicletasProyectos industrialesEstudios de factibilidadRenewable energy resourcesBattery chargersSmartphonesBicyclesIndustrial development projectsFeasibility studieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cargadores de celulares ecológicos que utilizan la energía generada por el uso de bicicletasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-8804-56224015236672202675447190https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVidal Paredes, Alex AntonioAlmandoz Núñez, Ana MaríaVillalobos Sousa, Cesar Rodiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBriceño_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtBriceño_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtExtracted texttext/plain185034https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/4/Brice%c3%b1o_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt3caf7201e996db28cd55465c66d5aa75MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALBriceño_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfBriceño_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfapplication/pdf2351967https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/1/Brice%c3%b1o_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf09ed5fbd26a33a5d5316cc4a51b7b1f1MD51THUMBNAILBriceño_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgBriceño_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11865https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14700/5/Brice%c3%b1o_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg358f5ca1ccfc9e15588e60e86de620a3MD5520.500.12724/14700oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/147002025-09-18 08:06:27.17Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).