Implementación de una planta productora de grasa lubricante de disulfuro de molibdeno para el sector minero

Descripción del Articulo

Este estudio busca mostrar el potencial que tiene el Perú parabrindar un valor agregado a las materias primas que se extraen en el país. Específicamente se trata de la molibdenita, que es utilizada como lubricante sólido, en aleaciones, en grasas y otras aplicaciones; además, provee una gran varieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sastre Noboa, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molibdenita
Lubricantes
Proyectos industriales
Molybdenite
Lubricants
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio busca mostrar el potencial que tiene el Perú parabrindar un valor agregado a las materias primas que se extraen en el país. Específicamente se trata de la molibdenita, que es utilizada como lubricante sólido, en aleaciones, en grasas y otras aplicaciones; además, provee una gran variedad de valiosos subproductos. Cabe destacar que a pesar de que el Perú es el cuarto productor de este mineral en el mundo, aún no cuenta con plantas especializadas para su tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).