Production model integrating toc and lean for lead time reduction in chemical manufacturing: an empirical research in Peru

Descripción del Articulo

La industria química permite la creación de una amplia gama de productos como es el caso de los polímeros, emulsiones, entre otros. En el mundo dicho sector genera $5.7 billones del PBI mundial, y en el Perú este mismo representa el 1% del PBI nacional. El presente artículo describe la implementació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Osorio, Adrian Tetsuo, Vila Moretti, Nancy Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Producción eficiente
Tiempo de entrega
Industria química
Ingeniería de métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La industria química permite la creación de una amplia gama de productos como es el caso de los polímeros, emulsiones, entre otros. En el mundo dicho sector genera $5.7 billones del PBI mundial, y en el Perú este mismo representa el 1% del PBI nacional. El presente artículo describe la implementación de un sistema integrado de la Teoría de Restricciones (TOC) y Lean Manufacturing (5s y SMED) para la reducción del Lead time del proceso de producción de la resina RA-401, para ello se analiza el problema general a través de la herramienta VSM, donde se evidencian las causas raíz, el tiempo de cada actividad y la incidencia del trabajador. Después de la implementación del modelo que se desarrolló a través de un programa de software llamado Arena, se redujo el Lead Time de Procesamiento en 7.88%, el Tiempo de Ciclo en 7.94% y se aumentó la productividad en 8.48%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).