Acciones y participaciones en la sociedad de gananciales
Descripción del Articulo
Por regla general, el análisis de la naturaleza propia o social de las acciones dependerá de su emisión, creación o incremento de su valor nominal como consecuencia del aumento de capital. Ahora bien, para la calificación de las acciones adquiridas durante la vigencia de la sociedad conyugal debe te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marital property Community property Bienes matrimoniales Bienes gananciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Por regla general, el análisis de la naturaleza propia o social de las acciones dependerá de su emisión, creación o incremento de su valor nominal como consecuencia del aumento de capital. Ahora bien, para la calificación de las acciones adquiridas durante la vigencia de la sociedad conyugal debe tenerse en cuenta, conforme al marco normativo actual, la procedencia del derecho de origen de las nuevas acciones, la gratuidad de la adquisición del bien y la propia calificación que la ley otorga. En tal sentido, si las acciones fueron adquiridas antes de celebrarse el matrimonio serán calificadas como bienes propios; y si fueron adquiridas después se presumirán como sociales, salvo prueba en contrario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).