Campaña de publicidad para el lanzamiento de una cerveza con 0.00% de alcohol
Descripción del Articulo
Desarrolla una estrategia publicitaria para el lanzamiento de una cerveza con 0.00% de alcohol tipo “lager”. La propuesta se desarrollará en varias fases basadas en el ciclo de planificación estratégica de Stephen King y otros modelos de agencias. Primero se analizará el contexto actual del mercado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7543 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerveza Advertising campaigns New products Non-alcoholic beverages Beer Campañas publicitarias Nuevos productos Bebidas sin alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Desarrolla una estrategia publicitaria para el lanzamiento de una cerveza con 0.00% de alcohol tipo “lager”. La propuesta se desarrollará en varias fases basadas en el ciclo de planificación estratégica de Stephen King y otros modelos de agencias. Primero se analizará el contexto actual del mercado, la competencia, la marca y el consumidor. Se continuará con el marco del público objetivo o “target”. Definiremos quién es, se retratará un perfil del usuario y detallaremos sus intereses. En tercer, lugar procederemos con la ruta estratégica la cual incluirá un hallazgo clave el cual nos permitirá llegar a un concepto creativo. Seguido de esto, se desarrollará la creatividad y se fundamentará el rol de cada canal seleccionado. Posteriormente, se construirá la personalidad de la marca y, finalmente, se incluirá el cronograma y distribución del presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).