Los que quedan

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe el proceso de realización del cortometraje Los que quedan, desde la concepción del guion, la ejecución del rodaje, el proceso de postproducción hasta la estrategia de distribución. Los que quedan nace a partir de la idea del olvido e ingratitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Loayza, Karla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11308
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Short films
Production and direction
Old age
Cortometrajes
Producción y dirección
Vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional describe el proceso de realización del cortometraje Los que quedan, desde la concepción del guion, la ejecución del rodaje, el proceso de postproducción hasta la estrategia de distribución. Los que quedan nace a partir de la idea del olvido e ingratitud hacia nuestros familiares o amistades mayores. Este cortometraje busca dar vida a una experiencia muy común en personas ya ancianas, que quizá no se visibilice y no sea percibida del todo. La historia no solo busca conmover, sino también concientizar y representar. La vejez es una etapa inevitable de la vida, por lo que se toca un tema muy humano y universal: la soledad y la espera de la muerte inminente. Ante la importancia de transmitir este mensaje, se ha realizado un análisis que será presentado en este trabajo. En primer lugar, explicaré la razón por la que se eligió tocar el tema y por qué un cortometraje era la mejor forma de hacerlo. En segundo lugar, se explicará lo que fue el proceso creativo desde el surgimiento de la idea inicial hasta la elaboración del guion en sí. Por último, se detallará el trabajo que implicó la realización de este cortometraje, desde su preproducción hasta la postproducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).