La urgente reforma del sistema tributario peruano

Descripción del Articulo

El alto grado de informalidad de nuestra economía donde 8 de cada 10 dólares están fuera del sistema flotando en una economía centrada en la circulación de efectivo genera como consecuencia una serie de ineficiencias que encarecen el modelo económico de los ciudadanos de a pie y evita la posibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schwarz Díaz, Max
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Política fiscal
Tax administration and procedure
Fiscal policy
Descripción
Sumario:El alto grado de informalidad de nuestra economía donde 8 de cada 10 dólares están fuera del sistema flotando en una economía centrada en la circulación de efectivo genera como consecuencia una serie de ineficiencias que encarecen el modelo económico de los ciudadanos de a pie y evita la posibilidad de disponer de recursos públicos que puedan ser usados efectivamente para el desarrollo nacional. Esto es particularmente sensible en un contexto donde el atractivo del sistema transaccional y/o tributario formal es muy pobre y donde a pesar del incremento relativo de la recaudación fiscal logrado el 2018 se opera aún sobre una escasa, frágil y pobre base tributaria que lamentablemente no ha crecido en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).