Distorsiones en el crédito de consumo en el sistema financiero peruano: el caso de las tasas de interés exorbitantes. Necesidad de reinventar la banca
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el problema de las altísimas tasas de interés que se cobran en los contratos de crédito de consumo por parte de la banca múltiple, puesto que es una situación anormal que tiene que encararse y solucionarse dentro del marco legal existente y mediante mecanismos instit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/3280 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito al consumo Depósitos bancarios Tasa de interés Protección del consumidor Bank deposits Interest rates Consumer protection Legislación Law and legislation Consumer credit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda el problema de las altísimas tasas de interés que se cobran en los contratos de crédito de consumo por parte de la banca múltiple, puesto que es una situación anormal que tiene que encararse y solucionarse dentro del marco legal existente y mediante mecanismos institucionales que garanticen el respeto al Estado de Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).