El lado salvaje de la vida: Cuerpos y emociones

Descripción del Articulo

En este ensayo examinamos los discursos sobre los propios cuerpos, de individuos que en su práctica cotidiana –y al margen de epistemologías de la disrupción– cuestionan o resisten los mandatos culturales vigentes como los del menoscabo de los sentidos y la aversión al ocio y vagabundeo. Los discurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kogan Cogan, Liuba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
Descripción
Sumario:En este ensayo examinamos los discursos sobre los propios cuerpos, de individuos que en su práctica cotidiana –y al margen de epistemologías de la disrupción– cuestionan o resisten los mandatos culturales vigentes como los del menoscabo de los sentidos y la aversión al ocio y vagabundeo. Los discursos en torno a las experiencias corporales de teatreros, cirqueros y bailarines clásicos que –lejos de situarse en territorios liminales– iluminan aquella dimensión de la corporalidad que nos arrebata el sistema neoliberal imperante: el cuerpo como locus de la emotividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).