Propuesta de un patrón de arquitecturas de software para la interoperabilidad en dispositivos en la capa al borde de un ecosistema IoT

Descripción del Articulo

En los últimos años el Internet de las cosas ha generado una disrupción en el ecosistema de soluciones para usuarios finales con aplicaciones en la salud, agroindustria, medio ambiente y otras soluciones heterogéneas. Cada una de estas tienen su propio formato para verbalizar los datos proporcionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Motta, Juan, Moreno Vera, Felipe, Moreno Vera, Frank
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de software
Internet de los objetos
Interconexión de redes (Telecomunicaciones)
Software Architecture
Internetworking (Telecommunication)
Internet of things
Ingeniería de sistemas / Software
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años el Internet de las cosas ha generado una disrupción en el ecosistema de soluciones para usuarios finales con aplicaciones en la salud, agroindustria, medio ambiente y otras soluciones heterogéneas. Cada una de estas tienen su propio formato para verbalizar los datos proporcionados por los diferentes servicios SOAP, RESTful, REST-LD en formato JSON o XML que pueden ser entendidos por personas. Estos dispositivos se denominan “heterogéneos” porque provienen de diferentes proveedores de manufactura, diferentes lenguajes de programación como C, C++, Lua, Python, JavaScript, etc. Este documento se enfoca sobre dispositivos restringidos, es decir, dispositivos con poca capacidad de procesamiento y memoria con diferentes cadenas de datos sensados. Esta investigación propone un patrón de arquitectura de software para la interoperabilidad entre los dispositivos al borde de un ecosistema IoT y entre ecosistemas entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).