Una agenda de seguridad menos evidente

Descripción del Articulo

Si hay algo difícil en la gestión pública, eso es gestionar el Ministerio del Interior. Lo técnico se mezcla con lo político, pero también con la urgencia de resultados y el reclamo de más castigo de parte de ciudadanos, autoridades estatales y políticos. En este contexto y con un nuevo ministro, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Breña, Wilson Virgilio
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Policía
Public safety
Police
Descripción
Sumario:Si hay algo difícil en la gestión pública, eso es gestionar el Ministerio del Interior. Lo técnico se mezcla con lo político, pero también con la urgencia de resultados y el reclamo de más castigo de parte de ciudadanos, autoridades estatales y políticos. En este contexto y con un nuevo ministro, es útil plantear una agenda menos evidente (de seis puntos) que se suma a la más obvia: reducir la corrupción policial, mejorar las remuneraciones y el sistema de salud policial, eliminar el 24 x 24 y la protección policial de intereses privados, acercarse a las juntas vecinales, frenar la expansión de la extorsión, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).