Larga vida a las bodegas
Descripción del Articulo
En la actualidad las tiendas de conveniencia y tiendas de descuento, sobre las que se dice podrían ser un peligro para la existencia de las bodegas de barrio. Sin embargo, esto no sería del todo cierto, ya que la bodega cumple diferentes roles en la comunidad que difícilmente podrían ser reemplazado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6065 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiendas Comercio minorista Stores, retail Retail trade |
| Sumario: | En la actualidad las tiendas de conveniencia y tiendas de descuento, sobre las que se dice podrían ser un peligro para la existencia de las bodegas de barrio. Sin embargo, esto no sería del todo cierto, ya que la bodega cumple diferentes roles en la comunidad que difícilmente podrían ser reemplazados por los nuevos formatos de venta al menudeo. Las bodegas forman parte del microcosmos del barrio y se encuentran en el engranaje de la cultura comunitaria, interactuando con sus miembros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).