El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

Alguna vez de niño pensé que la creatividad era lejana a un ingeniero y estaba reservada para los artistas. Que equivocado estuve. En la Universidad descubrí que la ingeniería y particularmente la ingeniería de sistemas era una fuente enorme de creatividad. La diferencia es que mientras el artista v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Madrid, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingenieros
Ingeniería de sistemas
Centros de datos
Innovaciones tecnológicas
Experiencia profesional
Desarrollo profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RULI_5eecf1972e5416255260ae7dd6e42e65
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22665
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv The systems engineer in the telecommunication company datacenter evolution
title El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
spellingShingle El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
Gonzáles Madrid, Manuel Alberto
Ingenieros
Ingeniería de sistemas
Centros de datos
Innovaciones tecnológicas
Experiencia profesional
Desarrollo profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
title_full El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
title_fullStr El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
title_full_unstemmed El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
title_sort El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
author Gonzáles Madrid, Manuel Alberto
author_facet Gonzáles Madrid, Manuel Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv More Sánchez, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Madrid, Manuel Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingenieros
Ingeniería de sistemas
Centros de datos
Innovaciones tecnológicas
Experiencia profesional
Desarrollo profesional
topic Ingenieros
Ingeniería de sistemas
Centros de datos
Innovaciones tecnológicas
Experiencia profesional
Desarrollo profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Alguna vez de niño pensé que la creatividad era lejana a un ingeniero y estaba reservada para los artistas. Que equivocado estuve. En la Universidad descubrí que la ingeniería y particularmente la ingeniería de sistemas era una fuente enorme de creatividad. La diferencia es que mientras el artista vuelca su creatividad en un lienzo o en una obra, el ingeniero vuelca su creatividad en un modelo, en un sistema, o en un flujo de procesos, con la salvedad que todo ello está basado en tecnologías de la información. A ello, se le agrega capacidad de integración de diferentes conocimientos, análisis y habilidades de cómputo. En efecto, desde que egresé de la Universidad de Lima, he logrado brindar a las organizaciones donde he laborado, soluciones creativas tecnológicas tales como automatización de tareas, implementación de sistemas de alta disponibilidad, implementación de sistemas de digitalización, implementación de sistemas de respaldo remoto, implementación de sistemas tipo Cloud, entre otros. Cada proyecto implementado significó también un proceso de aprendizaje de nuevas herramientas tecnológicas como lenguajes de programación, nuevas tecnologías, nuevos marcos tecnológicos, nuevas formas de trabajo, disciplinas complementarias, entre otros. Además, en mi vida profesional, he sido responsable de áreas de servicio técnico y áreas de ingeniería, lo cual ha permitido lograr un pleno desarrollo de mis habilidades de gestión de personas y de proyectos. Desarrollar equipos auto motivados y con objetivos claros en líneas a los de la organización ha sido un logro de lo cual me siento orgulloso. Pilar de mi desarrollo y experiencia profesional ha sido mi pleno apego a los principios éticos y sociales en cada una de mis acciones y decisiones, manteniendo altos estándares de competencia profesional y conducta.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-21T00:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-21T00:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22665
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22665
identifier_str_mv 0000000121541816
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/1/T018_10137180_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/2/FA_10137180.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/3/TURNITIN_DNI_10137180%20-%2019920345.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/4/T018_10137180_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/6/FA_10137180.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/8/TURNITIN_DNI_10137180%20-%2019920345.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/5/T018_10137180_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/7/FA_10137180.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/9/TURNITIN_DNI_10137180%20-%2019920345.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e712f50d5b10fc771b7d84be250909a
95a3154807f9f4a1f3fd21224a3bb7e0
158de377f66e5862eebb48f48d91bc61
17f2fdfce576efa4f8b5241a513c6c90
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
71eb8367c7704512bdd74717266e0696
bbc513b1f38481cacaab82c9569575ed
154bc4b123e6a26afd3651d98a137c66
089f8ac219f5c0c4448b028233796f33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847245984886685696
spelling More Sánchez, JavierGonzáles Madrid, Manuel Alberto2025-05-21T00:21:41Z2025-05-21T00:21:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12724/226650000000121541816Alguna vez de niño pensé que la creatividad era lejana a un ingeniero y estaba reservada para los artistas. Que equivocado estuve. En la Universidad descubrí que la ingeniería y particularmente la ingeniería de sistemas era una fuente enorme de creatividad. La diferencia es que mientras el artista vuelca su creatividad en un lienzo o en una obra, el ingeniero vuelca su creatividad en un modelo, en un sistema, o en un flujo de procesos, con la salvedad que todo ello está basado en tecnologías de la información. A ello, se le agrega capacidad de integración de diferentes conocimientos, análisis y habilidades de cómputo. En efecto, desde que egresé de la Universidad de Lima, he logrado brindar a las organizaciones donde he laborado, soluciones creativas tecnológicas tales como automatización de tareas, implementación de sistemas de alta disponibilidad, implementación de sistemas de digitalización, implementación de sistemas de respaldo remoto, implementación de sistemas tipo Cloud, entre otros. Cada proyecto implementado significó también un proceso de aprendizaje de nuevas herramientas tecnológicas como lenguajes de programación, nuevas tecnologías, nuevos marcos tecnológicos, nuevas formas de trabajo, disciplinas complementarias, entre otros. Además, en mi vida profesional, he sido responsable de áreas de servicio técnico y áreas de ingeniería, lo cual ha permitido lograr un pleno desarrollo de mis habilidades de gestión de personas y de proyectos. Desarrollar equipos auto motivados y con objetivos claros en líneas a los de la organización ha sido un logro de lo cual me siento orgulloso. Pilar de mi desarrollo y experiencia profesional ha sido mi pleno apego a los principios éticos y sociales en cada una de mis acciones y decisiones, manteniendo altos estándares de competencia profesional y conducta.Once as a child I thought that creativity was far from an engineer and was reserved for artists. How wrong I was. At the University I discovered that engineering, and particularly systems engineering, was a huge source of creativity. The difference is that while the artist puts his creativity into a picture, the engineer puts his creativity into a model, a system, or a process flow, with the exception that all is based on information technology. Add the ability to integrate different knowledge, analysis, and computing skills. Indeed, since I graduated from the University of Lima, I have been able to provide the organizations where I have worked, creative technological solutions such as task automation, implementation of high availability systems, implementation of digitization systems, implementation of remote backup systems, implementation of Cloud-type systems, among others. Each project implemented also meant a process of learning new technological tools such as programming languages, new technologies, new technological frameworks, new ways of working, complementary disciplines, among others. In addition, in my professional life, I have been responsible for technical service areas and engineering areas, which has allowed me to develop my people skills. Developing self-motivated teams with clear objectives in line with those of the organization has been an achievement of which I am proud. The pillar of my professional development has been my full adherence to ethical and social principles in each of my actions and decisions, maintaining high standards of professional competence and conduct.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/IngenierosIngeniería de sistemasCentros de datosInnovaciones tecnológicasExperiencia profesionalDesarrollo profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicacionesThe systems engineer in the telecommunication company datacenter evolutioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalreponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMASUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad de Lima. Facultad de IngenieríaIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0003-1313-67514464239061207610137180https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalQuintana Cruz, Hernán AlejandroIrey Nuñez, Jorge LuisRoque Espinoza, Javier TeodocioMore Sanchez, Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOIORIGINALT018_10137180_T.pdfT018_10137180_T.pdfDescargarapplication/pdf1914343https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/1/T018_10137180_T.pdf6e712f50d5b10fc771b7d84be250909aMD51FA_10137180.pdfFA_10137180.pdfAutorizaciónapplication/pdf198752https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/2/FA_10137180.pdf95a3154807f9f4a1f3fd21224a3bb7e0MD52TURNITIN_DNI_10137180 - 19920345.pdfTURNITIN_DNI_10137180 - 19920345.pdfReporte de similitudapplication/pdf15198721https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/3/TURNITIN_DNI_10137180%20-%2019920345.pdf158de377f66e5862eebb48f48d91bc61MD53TEXTT018_10137180_T.pdf.txtT018_10137180_T.pdf.txtExtracted texttext/plain107301https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/4/T018_10137180_T.pdf.txt17f2fdfce576efa4f8b5241a513c6c90MD54FA_10137180.pdf.txtFA_10137180.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/6/FA_10137180.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56TURNITIN_DNI_10137180 - 19920345.pdf.txtTURNITIN_DNI_10137180 - 19920345.pdf.txtExtracted texttext/plain3152https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/8/TURNITIN_DNI_10137180%20-%2019920345.pdf.txt71eb8367c7704512bdd74717266e0696MD58THUMBNAILT018_10137180_T.pdf.jpgT018_10137180_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10339https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/5/T018_10137180_T.pdf.jpgbbc513b1f38481cacaab82c9569575edMD55FA_10137180.pdf.jpgFA_10137180.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8127https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/7/FA_10137180.pdf.jpg154bc4b123e6a26afd3651d98a137c66MD57TURNITIN_DNI_10137180 - 19920345.pdf.jpgTURNITIN_DNI_10137180 - 19920345.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8179https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22665/9/TURNITIN_DNI_10137180%20-%2019920345.pdf.jpg089f8ac219f5c0c4448b028233796f33MD5920.500.12724/22665oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/226652025-09-17 13:54:54.253Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
score 13.04984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).