El ingeniero de sistemas en la evolución de un centro de datos de una empresa de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Alguna vez de niño pensé que la creatividad era lejana a un ingeniero y estaba reservada para los artistas. Que equivocado estuve. En la Universidad descubrí que la ingeniería y particularmente la ingeniería de sistemas era una fuente enorme de creatividad. La diferencia es que mientras el artista v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingenieros Ingeniería de sistemas Centros de datos Innovaciones tecnológicas Experiencia profesional Desarrollo profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Alguna vez de niño pensé que la creatividad era lejana a un ingeniero y estaba reservada para los artistas. Que equivocado estuve. En la Universidad descubrí que la ingeniería y particularmente la ingeniería de sistemas era una fuente enorme de creatividad. La diferencia es que mientras el artista vuelca su creatividad en un lienzo o en una obra, el ingeniero vuelca su creatividad en un modelo, en un sistema, o en un flujo de procesos, con la salvedad que todo ello está basado en tecnologías de la información. A ello, se le agrega capacidad de integración de diferentes conocimientos, análisis y habilidades de cómputo. En efecto, desde que egresé de la Universidad de Lima, he logrado brindar a las organizaciones donde he laborado, soluciones creativas tecnológicas tales como automatización de tareas, implementación de sistemas de alta disponibilidad, implementación de sistemas de digitalización, implementación de sistemas de respaldo remoto, implementación de sistemas tipo Cloud, entre otros. Cada proyecto implementado significó también un proceso de aprendizaje de nuevas herramientas tecnológicas como lenguajes de programación, nuevas tecnologías, nuevos marcos tecnológicos, nuevas formas de trabajo, disciplinas complementarias, entre otros. Además, en mi vida profesional, he sido responsable de áreas de servicio técnico y áreas de ingeniería, lo cual ha permitido lograr un pleno desarrollo de mis habilidades de gestión de personas y de proyectos. Desarrollar equipos auto motivados y con objetivos claros en líneas a los de la organización ha sido un logro de lo cual me siento orgulloso. Pilar de mi desarrollo y experiencia profesional ha sido mi pleno apego a los principios éticos y sociales en cada una de mis acciones y decisiones, manteniendo altos estándares de competencia profesional y conducta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).