Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual
Descripción del Articulo
En el Perú existen alrededor de 1.5 millones de personas que presentan algún tipo de discapacidad visual que compromete su calidad de vida, su desarrollo laboral, entre otros aspectos («INEI: Discapacitados llegan en el Perú a 3 millones 209 mil 261 personas», 2019). En base a ello, se realizó un es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispositivos de comunicación para personas con discapacidad Ayudas técnicas para personas con discapacidad Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales Communication devices for people with disabilities Self-help devices for people with disabilities Prefeasibility studies Industrial projects https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_5d4c5fa4df0a982d1aabb2bd8dd77342 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14748 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual Mercado Pinedo, Lina Katherine Dispositivos de comunicación para personas con discapacidad Ayudas técnicas para personas con discapacidad Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales Communication devices for people with disabilities Self-help devices for people with disabilities Prefeasibility studies Industrial projects https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual |
author |
Mercado Pinedo, Lina Katherine |
author_facet |
Mercado Pinedo, Lina Katherine Sanchez Oyarce, Daniel Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Oyarce, Daniel Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Almandoz Núñez, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Pinedo, Lina Katherine Sanchez Oyarce, Daniel Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dispositivos de comunicación para personas con discapacidad Ayudas técnicas para personas con discapacidad Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales |
topic |
Dispositivos de comunicación para personas con discapacidad Ayudas técnicas para personas con discapacidad Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales Communication devices for people with disabilities Self-help devices for people with disabilities Prefeasibility studies Industrial projects https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Communication devices for people with disabilities Self-help devices for people with disabilities Prefeasibility studies Industrial projects |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En el Perú existen alrededor de 1.5 millones de personas que presentan algún tipo de discapacidad visual que compromete su calidad de vida, su desarrollo laboral, entre otros aspectos («INEI: Discapacitados llegan en el Perú a 3 millones 209 mil 261 personas», 2019). En base a ello, se realizó un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de ensamblaje de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual, a fin de aprovechar la oportunidad de satisfacer la necesidad de movilización segura por parte de estos. El producto está dirigido a personas invidentes o con discapacidad visual que vivan en Lima Metropolitana. Como resultado se determinó una demanda anual de 8,411 unidades de producto al precio de S/. 279 por unidad. La planta estará ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, debido a la cercanía al mercado, la disponibilidad de mano de obra y bajos costos de transporte y de alquiler. Además, tendrá una capacidad de producción de 10,073 unidades/año, limitada por la relación tamaño – tecnología, y una dimensión de 732 m2 que incluyen las zonas operativa y administrativa de la misma. A fin de llevar a cabo el proyecto, se requiere una inversión de S/. 402,050 obtenidos mediante capital propio y una entidad financiera. Luego de realizar la evaluación del proyecto, los resultados económicos arrojan un VAN de S/. 245,227 y una TIR de 41.73%, con un beneficio costo de S/. 1.61 y periodo de retorno de 3.86 años. Mientras que los resultados financieros arrojaron un VAN de S/. 380,580 y una TIR de 86.23%, con un beneficio costo de S/. 1.95 y periodo de retorno de 2.51 años, demostrándose así que el proyecto es rentable. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T11:49:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T11:49:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mercado Pinedo, L. K. y Sanchez Oyarce, D. A. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Mercado Pinedo, L. K. y Sanchez Oyarce, D. A. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/4/Mercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/5/Mercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/1/Mercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 f1c39a09ec3997f25fad930d980e62ee d7ce13ff7b7674adbb74164badb22ce6 279e04aa165401e491b2f829a81c3cfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844710189347897344 |
spelling |
Almandoz Núñez, Ana MaríaMercado Pinedo, Lina KatherineSanchez Oyarce, Daniel Antonio2021-12-15T11:49:16Z2021-12-15T11:49:16Z2021Mercado Pinedo, L. K. y Sanchez Oyarce, D. A. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748https://hdl.handle.net/20.500.12724/14748121541816En el Perú existen alrededor de 1.5 millones de personas que presentan algún tipo de discapacidad visual que compromete su calidad de vida, su desarrollo laboral, entre otros aspectos («INEI: Discapacitados llegan en el Perú a 3 millones 209 mil 261 personas», 2019). En base a ello, se realizó un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de ensamblaje de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visual, a fin de aprovechar la oportunidad de satisfacer la necesidad de movilización segura por parte de estos. El producto está dirigido a personas invidentes o con discapacidad visual que vivan en Lima Metropolitana. Como resultado se determinó una demanda anual de 8,411 unidades de producto al precio de S/. 279 por unidad. La planta estará ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, debido a la cercanía al mercado, la disponibilidad de mano de obra y bajos costos de transporte y de alquiler. Además, tendrá una capacidad de producción de 10,073 unidades/año, limitada por la relación tamaño – tecnología, y una dimensión de 732 m2 que incluyen las zonas operativa y administrativa de la misma. A fin de llevar a cabo el proyecto, se requiere una inversión de S/. 402,050 obtenidos mediante capital propio y una entidad financiera. Luego de realizar la evaluación del proyecto, los resultados económicos arrojan un VAN de S/. 245,227 y una TIR de 41.73%, con un beneficio costo de S/. 1.61 y periodo de retorno de 3.86 años. Mientras que los resultados financieros arrojaron un VAN de S/. 380,580 y una TIR de 86.23%, con un beneficio costo de S/. 1.95 y periodo de retorno de 2.51 años, demostrándose así que el proyecto es rentable.In Peru there are around 1.5 million people with some kind of visual impairment that compromises their quality of life, their work development, among other aspects ("INEI: Disabled people in Peru reach 3 million 209 thousand 261 people", 2019). Based on this, a pre feasibility study was carried out for the installation of a plant to assemble portable orientation devices that use echolocation for people with visual disabilities, to take advantage of the opportunity to satisfy their need for safe mobility. The product is aimed at blind and visually impaired people living in Metropolitan Lima. As a result, an annual demand of 8,411 units of product at a price of S/. 279 per unit was determined. The plant will be in the district of San Juan de Lurigancho, due to its proximity to the market, the availability of workforce and low transport and rental costs. In addition, it will have a production capacity of 10,073 units/year, limited by the size - technology ratio, and a dimension of 732 m2 including the operational and administrative areas of the plant. To carry out the project, an investment of S/. 402,050 is required, obtained through own capital and a financial entity. After the evaluation of the project, the economic results show an NPV of S/. 245,227 and an IRR of 41.73%, with a benefit cost of S/. 1.61 and a payback period of 3.86 years. While the financial results showed an NPV of S/. 380,580 and an IRR of 86.23%, with a benefit cost of S/. 1.95 and a payback period of 2.51 years, thus demonstrating that the project is profitable.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADispositivos de comunicación para personas con discapacidadAyudas técnicas para personas con discapacidadEstudios de prefactibilidadProyectos industrialesCommunication devices for people with disabilitiesSelf-help devices for people with disabilitiesPrefeasibility studiesIndustrial projectshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de dispositivos de orientación portátiles, que usan ecolocalización, para personas con discapacidad visualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-9139-1099091650147220267574709374078949https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Gordillo, Pedro AntonioEspinoza Matos, José FranciscoTaquía Gutiérrez, José Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTMercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtMercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtExtracted texttext/plain217397https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/4/Mercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txtf1c39a09ec3997f25fad930d980e62eeMD54THUMBNAILMercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgMercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12935https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/5/Mercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpgd7ce13ff7b7674adbb74164badb22ce6MD55ORIGINALMercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfMercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfapplication/pdf2206804https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14748/1/Mercado-Sanchez_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf279e04aa165401e491b2f829a81c3cfbMD5120.500.12724/14748oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/147482025-09-18 08:06:28.24Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).