Los principios de autotelia y de no arbitrariedad en el concepto de ideología usado por Francisco Miró Quesada Cantuarias
Descripción del Articulo
El planteamiento ideológico del filósofo peruano Francisco Miró Quesada Cantuarias es humanista, racionalista, progresista y occidentalista. Estas características se mantienen a lo largo de su obra escrita; sin embargo, se presenta un cambio de perspectiva relacionado con los principios en los que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17381 https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2021.n5.5421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El planteamiento ideológico del filósofo peruano Francisco Miró Quesada Cantuarias es humanista, racionalista, progresista y occidentalista. Estas características se mantienen a lo largo de su obra escrita; sin embargo, se presenta un cambio de perspectiva relacionado con los principios en los que se sostiene su propuesta. En un primer momento, clasifica a su ideología como estimativa, con relación a uno de los principios que postula: el principio de autotelia, el cual simplemente se asume como un acto de fe y de acción; el otro principio que presenta es el principio de no arbitrariedad, que se vincula a la crítica racional. En un segundo momento, el principio de autotelia se replantea como proyecto, y a su vez destaca la importancia del principio de no arbitrariedad como condición necesaria y suficiente en el campo de la praxis. Finalmente, plantea el principio de simetría como complemento del principio de no arbitrariedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).