Impacto de la capacitación virtual en la satisfacción laboral de personal operativo de una empresa de seguridad en Lima en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se ubica dentro de la línea de investigación 31.b Gestión del Capital Humano. Adicionalmente, es necesario mencionar que es un estudio correlacional, donde se busca establecer si la capacitación virtual influye de manera significativa sobre la satisfacción laboral de los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Montes, Valeria Alexandra, Celis Montes, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Servicios privados de seguridad
Job satisfaction
Private security services
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se ubica dentro de la línea de investigación 31.b Gestión del Capital Humano. Adicionalmente, es necesario mencionar que es un estudio correlacional, donde se busca establecer si la capacitación virtual influye de manera significativa sobre la satisfacción laboral de los trabajadores operarios de una empresa de seguridad ubicada en Lima, en el año 2022. Tiene un enfoque cuantitativo, transversal, sin intervención y que presenta dos variables analíticas; el método que se utilizó fue el deductivo, aplicando la técnica de la encuesta mediante dos cuestionarios con escala Likert. Los resultados indican que existen efectos de la variable independiente sobre la dependiente, ya que al aplicar la prueba d de Somers el p-valor obtenido fue de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).