La aporofobia: viejo y persistente problema de la humanidad
Descripción del Articulo
Adela Cortina Orts publicó un interesante libro, Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia, en el que se propone “educar para respetar la dignidad de las personas concretas, que puede ser la persona que este mendigando en la esquina de alguna calle de la ciudad o el compañero de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortina, Adela-Crítica e interpretación Ética social Pobreza Discriminación Cortina, Adela-Criticism and interpretation Social ethics Poverty Discrimination |
Sumario: | Adela Cortina Orts publicó un interesante libro, Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia, en el que se propone “educar para respetar la dignidad de las personas concretas, que puede ser la persona que este mendigando en la esquina de alguna calle de la ciudad o el compañero de la oficina; la dignidad es igual en todos; o aprendemos a respetarla o nuestra civilización está bajo mínimos de moralidad y de sentido común”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).