La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para la asignatura Gerencia de Proyecto. Revisado por el profesor Fernando Solís Fúster, responsable de la asignatura.
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RULI_57501c767b8ba5f3dfda5b3b73179de5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14421 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
title |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
spellingShingle |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima Barrón Cornejo, Anapaula Pendiente Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
title_full |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
title_fullStr |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
title_full_unstemmed |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
title_sort |
La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima |
author |
Barrón Cornejo, Anapaula |
author_facet |
Barrón Cornejo, Anapaula Centurión Cruz, Marcela Ferreyros Corigliano, Lia Forero Chávez, Gabriel López Velásquez, Grecia Markovinovic Godoy, Ljubica |
author_role |
author |
author2 |
Centurión Cruz, Marcela Ferreyros Corigliano, Lia Forero Chávez, Gabriel López Velásquez, Grecia Markovinovic Godoy, Ljubica |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solís Fúster, Fernando Manfredo Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrón Cornejo, Anapaula Centurión Cruz, Marcela Ferreyros Corigliano, Lia Forero Chávez, Gabriel López Velásquez, Grecia Markovinovic Godoy, Ljubica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pendiente Pendiente |
topic |
Pendiente Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Trabajo de investigación para la asignatura Gerencia de Proyecto. Revisado por el profesor Fernando Solís Fúster, responsable de la asignatura. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-05T15:09:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-05T15:09:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo final de curso |
format |
other |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Barrón Cornejo, A., Centurión Cruz, M., Ferreyros Corigliano, L., Forero Chávez, G., López Velásquez, G. y Markovinovic Godoy, L. (2021). La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14421 |
identifier_str_mv |
Barrón Cornejo, A., Centurión Cruz, M., Ferreyros Corigliano, L., Forero Chávez, G., López Velásquez, G. y Markovinovic Godoy, L. (2021). La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14421 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/5/Importancia_uso_energias_renovables.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/4/Importancia_uso_energias_renovables.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/1/Importancia_uso_energias_renovables.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 050a458580eaf1b783e987f2764d6783 ead230f04c11a7ada785b7ce6fa2d1b2 98dfac53a059ec5c4a4bf978a118e090 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844710112871055360 |
spelling |
Solís Fúster, Fernando Manfredo JesúsBarrón Cornejo, AnapaulaCenturión Cruz, MarcelaFerreyros Corigliano, LiaForero Chávez, GabrielLópez Velásquez, GreciaMarkovinovic Godoy, Ljubica2021-11-05T15:09:00Z2021-11-05T15:09:00Z2021Barrón Cornejo, A., Centurión Cruz, M., Ferreyros Corigliano, L., Forero Chávez, G., López Velásquez, G. y Markovinovic Godoy, L. (2021). La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Lima [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración.https://hdl.handle.net/20.500.12724/14421Trabajo de investigación para la asignatura Gerencia de Proyecto. Revisado por el profesor Fernando Solís Fúster, responsable de la asignatura."No podemos seguir quemando carbón en nuestras centrales eléctricas. El carbón también es un recurso finito. Debemos encontrar alternativas, y es una mejor idea encontrar alternativas antes de esperar hasta que nos quedemos sin carbón" dijo Elon Musk (CEO de SpaceX, SolarCity y Tesla). En los últimos años, la problemática sobre la contaminación viene cobrando más importancia, distintas personalidades e instituciones en todo el mundo vienen alzando la voz sobre este tema y están buscando soluciones para poder contrarrestar esta inminente catástrofe. Es aquí donde el significado de energía renovable cobra sentido, estas son energías las cuales provienen de fuentes naturales inagotables como el agua, el viento y el sol. Estas energías tienen diferentes tipos entre los cuales están: la energía eólica, hidráulica, solar, geotérmica, mareomotriz, undimotriz y la biomasa o el biogás. En el siguiente trabajo se hablará sobre como en el Perú el uso de estas energías sigue siendo escaso, ya que a pesar de que se ha tratado de impulsar su uso, esto no se ha logrado concretar. Podemos ver también, que Lima es la octava ciudad con mayor contaminación de América Latina y que el 73.6% de energía que se utiliza en el país proviene de yacimientos fósiles y minerales. Esto genera controversia, debido a que en los últimos años se ha tratado de impulsar este tipo de energía sin éxito alguno. Las razones de esta situación son la falta de incentivos fiscales en estos proyectos, la desinformación que hay sobre el uso de estas fuentes de energías y el poco apoyo del Estado. Conceptuamos que, para lograr el uso de estas fuentes de energías en el Perú, es necesario analizar las políticas que se vienen utilizando en distintos países. Por ejemplo, exigir una cuota necesaria del uso de estas energías en los proyectos y la aplicación de impuestos para proyectos que utilicen fuentes de energías tradicionales. Por otro lado, es necesario que el Estado realice financiamiento a este tipo de proyectos y capacitaciones para informar sobre los beneficios de utilizar estas fuentes de energía.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendientePendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La importancia del uso de energías renovables en centros comerciales en Limainfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo final de cursoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52THUMBNAILImportancia_uso_energias_renovables.pdf.jpgImportancia_uso_energias_renovables.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10919https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/5/Importancia_uso_energias_renovables.pdf.jpg050a458580eaf1b783e987f2764d6783MD55TEXTImportancia_uso_energias_renovables.pdf.txtImportancia_uso_energias_renovables.pdf.txtExtracted texttext/plain41375https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/4/Importancia_uso_energias_renovables.pdf.txtead230f04c11a7ada785b7ce6fa2d1b2MD54ORIGINALImportancia_uso_energias_renovables.pdfImportancia_uso_energias_renovables.pdfapplication/pdf606277https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14421/1/Importancia_uso_energias_renovables.pdf98dfac53a059ec5c4a4bf978a118e090MD5120.500.12724/14421oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/144212024-10-23 13:00:22.544Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.019232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).