Marketing social como fuente de desarrollo socieconómico. Caso Antioquía, Perú.
Descripción del Articulo
Analiza cómo la aplicación del marketing social en el pueblo de Antioquía (Perú) contribuyó en la promoción, aceptación y modificación del comportamiento voluntario de las personas, logrando mejorar su realidad socioeconómica. En este contexto, observamos que las sociedades se esfuerzan constantemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7743 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Social marketing Economic development Social change Marketing social Desarrollo económico Cambio social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Analiza cómo la aplicación del marketing social en el pueblo de Antioquía (Perú) contribuyó en la promoción, aceptación y modificación del comportamiento voluntario de las personas, logrando mejorar su realidad socioeconómica. En este contexto, observamos que las sociedades se esfuerzan constantemente por conseguir y sostener su bienestar, y así poder mejorar la calidad de vida de los individuos que la integran. Dichos esfuerzos son de incumbencia del marketing social, ya que este pretende influir en el comportamiento de las personas generando un cambio positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).