2 + 2, el 2 de Mayo
Descripción del Articulo
        La reciente reunión del 2 + 2 en Lima y Callao, entre los cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Chile, tiene diversos significados y son todos positivos. En primer lugar implica la reanudación de un mecanismo que había sido dejado de lado hace unos años y que supone reforzar la confianza mutu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10462 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10462 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Relaciones internacionales Negociaciones diplomáticas Perú Chile International relations Diplomatic negotiations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01  | 
| Sumario: | La reciente reunión del 2 + 2 en Lima y Callao, entre los cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Chile, tiene diversos significados y son todos positivos. En primer lugar implica la reanudación de un mecanismo que había sido dejado de lado hace unos años y que supone reforzar la confianza mutua y coordinar acciones en dos ramos fundamentales. Asimismo, ha supuesto la suscripción de una nueva declaración conjunta y la reiteración bilateral del compromiso de acatar el fallo de la Haya que conoceremos en aproximadamente dos meses.Por otro lado, la conmemoración conjunta del Combate del 2 de Mayo de 1866 en la plaza José Gálvez del Callao debe implicar el inicio del acercamiento y la reconciliación peruano-chilena respecto de su pasado común. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).