La jugada de Ecuador

Descripción del Articulo

La lección que nos deja el reciente encuentro entre los cancilleres chileno y ecuatoriano en Santiago, que tuvo como resultado la firma de un acta en la que ambos sostienen que los tratados de 1952 y 1954 son limítrofes, es que la cuestión de la Haya no involucra a dos países sino a cuatro: a Perú y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Revoredo, Daniel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fronteras
Tratados internacionales
Negociaciones diplomáticas
Boundaries
International treaties
Diplomatic negotiations
Perú
Chile
Ecuador
Bolivia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La lección que nos deja el reciente encuentro entre los cancilleres chileno y ecuatoriano en Santiago, que tuvo como resultado la firma de un acta en la que ambos sostienen que los tratados de 1952 y 1954 son limítrofes, es que la cuestión de la Haya no involucra a dos países sino a cuatro: a Perú y Chile de manera directa, y a Ecuador y Bolivia de manera indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).