Modelo de negocio de guardería para perros en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Presenta la factibilidad de la creación de un modelo de negocio de guardería para perros en Lima Metropolitana. La empresa “Pet fun” trabaja con un enfoque innovador donde se busca brindar una atención personalizada y de calidad al perro y generar un alto nivel de confianza en sus dueños mientras tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8056 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dog day care Dogs-Training Pets Guardería canina Perros-Entrenamiento Animales de compañia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Presenta la factibilidad de la creación de un modelo de negocio de guardería para perros en Lima Metropolitana. La empresa “Pet fun” trabaja con un enfoque innovador donde se busca brindar una atención personalizada y de calidad al perro y generar un alto nivel de confianza en sus dueños mientras trabajan, es por eso que está dirigida a personas del nivel socio económico A y B, que tienen perros, trabajan en Lima Moderna y tienen la necesidad de dejar a sus mascotas en un lugar donde sean muy bien cuidadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).