Restaurante "indoors-farming" de comida saludable

Descripción del Articulo

Aborda un proyecto de negocio perfectamente realizable, innovador y rentable, con una propuesta pionera para el Perú al ofrecer una bioexperiencia única de deleite con platos saludables y nutritivos, basados en el llamado “Plato Saludable” de la Universidad de Harvard, que sintetiza lo último en ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Schoster, Carmen Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6989
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Functional food
Restaurant management
Alimentos funcionales
Administración de restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Aborda un proyecto de negocio perfectamente realizable, innovador y rentable, con una propuesta pionera para el Perú al ofrecer una bioexperiencia única de deleite con platos saludables y nutritivos, basados en el llamado “Plato Saludable” de la Universidad de Harvard, que sintetiza lo último en alimentación saludable y nutritiva, con un restaurante que aplica la que es considerada como agricultura del futuro mediante un laboratorio de “Indoors Farming”, que estará dentro del restaurante y servirá como medio para abastecerse de vegetales y frutos frescos e inocuos y que estará expuesto a los comensales para que aprecien como crecen y se desarrollan los vegetales y frutos que consumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).