Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta recicladora de llantas para la fabricación de losetas de caucho

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo evaluar la factibilidad económica, financiera y de mercado de una empresa fabricadora de losetas de caucho reciclado, las cuales estarán destinadas a un nivel socioeconómico C y D de las viviendas en la provincia de Lima. Este producto servirá como una solución ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Chávez, Oscar Augusto, Ruiz Gastello, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10299
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del caucho
Baldosas
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Rubber industry and trade
Tiles
Industrial projects
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo evaluar la factibilidad económica, financiera y de mercado de una empresa fabricadora de losetas de caucho reciclado, las cuales estarán destinadas a un nivel socioeconómico C y D de las viviendas en la provincia de Lima. Este producto servirá como una solución ante la necesidad de recubrir, proteger y decorar los pisos de un hogar. Se elaboró un estudio del mercado que comprobó la existencia de un mercado lo suficientemente grande para justificar el proyecto. Consecuentemente, se determinó así la existencia de una demanda de 2 625 306 cajas para el último año de la vida del proyecto. Luego, se estableció la localización de la planta dentro del distrito de Ate en la provincia de Lima. Para ello, la selección se dio de entre tres regiones caracterizadas por su amplio parque automotor: La Libertad, Lima y Arequipa. Posteriormente, se estableció el tamaño de la planta con un máximo de 1461 cajas diarias (455 874 cajas al año), restringido por el factor de recursos productivos. El nivel mínimo de producción para obtener ganancias (punto de equilibrio) fue de 914 cajas diarias. Se identificaron las operaciones y la tecnología necesaria para el proceso de fabricación como trituradoras, molinos, prensadoras, entre otros. El cuello de botella en el proceso se ubicó en la operación de prensado: permitiendo una producción de 489 904 cajas/año. Asimismo, se calculó que el área necesaria para la planta sería de 1755 m2 de terreno. La inversión total para el proyecto es de S/2 674 028,19, la cual será financiada en un 60% por capital propio y el 40% restante por un préstamo bancario. El proyecto es económicamente y financieramente viable y ello se refleja en los indicadores obtenidos. El VANE y VANF son positivos, con valores de S/844 698,53 y S/1 029 386,05 respectivamente. El TIRE y TIRF tienen un valor de 22% y 26% respectivamente, siendo mayores al costo de oportunidad (13,11%) y por ende reflejan la rentabilidad del proyecto. Finalmente, es posible concluir que la idea del proyecto es viable económicamente, financieramente, técnicamente y en cuanto al mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).