Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de gel desinfectante para manos a base de coco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la instalación de una planta productora de gel desinfectante para manos a base de coco, a nivel de estudio de prefactibilidad es viable desde el punto de vista comercial, técnico y económico-financiero. El producto en mención es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Michuy, Claudia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hygiene products
Coconut
Industrial projects
Prefeasibility studies
Productos de higiene
Coco
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la instalación de una planta productora de gel desinfectante para manos a base de coco, a nivel de estudio de prefactibilidad es viable desde el punto de vista comercial, técnico y económico-financiero. El producto en mención es valorado en el mercado por ser útil y práctico para la limpieza de manos. Primero, se realizó un estudio de mercado para determinar la demanda específica del proyecto. Se aplicó cuestionarios online para recopilar la información del mercado objetivo, es decir, de personas que residen en Lima metropolitana de 18 a 55 años del sector socioeconómico A, B y C. Luego, se investigó sobre a la principal competencia: el jabón. Posteriormente, se seleccionó la ubicación idónea para la instalación de la planta productora. Se obtuvo como resultado de la macrolocalización a Lima teniendo en cuenta los factores de abastecimiento de energía y proximidad de materia prima. Para la microlocalización, se analizó en base al costo del terreno, nivel de seguridad y PEA desocupada. De esta forma, la ubicación final fue Chilca. El tamaño de planta fue determinado por el tamaño-mercado ya que era el óptimo. También, se definió el proceso tecnológico de producción de gel desinfectante para manos a base de coco y se calculó la capacidad de producción de la planta en base al cuello de botella, así como el área para la construcción de la planta. De otra parte, se diseñó una estructura organizacional en base a funciones. Asimismo, se determinó que el proyecto era viable económica y financieramente con un TIRE 54,88% y TIRF 69,84%. Además, el proyecto resultó tener un impacto social positivo según los indicadores calculados. Finalmente se concluyó que el proyecto es viable a nivel de estudio de prefactibilidad desde el punto de vista comercial, técnico y económico-financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).