Campaña de comunicación integral para el lanzamiento de la marca Shungo
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene como propósito crear una campaña de comunicación integral para el lanzamiento de la nueva marca peruana de snacks saludables, Shungo, la cual va dirigida a hombres y mujeres de 20 a 40 años de los niveles socioeconómicos A, B y C, en Lima Metropolitana. Para poder desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding (Marketing) Snacks Advertising campaigns Healthy nutrition Campañas publicitarias Alimentación saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo tiene como propósito crear una campaña de comunicación integral para el lanzamiento de la nueva marca peruana de snacks saludables, Shungo, la cual va dirigida a hombres y mujeres de 20 a 40 años de los niveles socioeconómicos A, B y C, en Lima Metropolitana. Para poder desarrollar adecuadamente las estrategias creativas y objetivos a considerar, se realizó una investigación previa al mercado y a nuestro público objetivo. Gracias a ella, se llegó a concluir que los cambios que se han generado a raíz de la pandemia, como hábitos alimenticios y rutinas, han hecho que las personas busquen productos con beneficios adicionales al sabor. A partir de ello, llega Shungo para ofrecer un producto peruano, natural, saludable, práctico y de fácil adquisición. Esta campaña se lanzará a través de medios tradicionales y digitales para poder llegar a una mayor audiencia, y asegurar la efectividad de la misma. Como objetivos se tendrán lograr conocimiento y recordación de marca; así como, también llegar a eliminar el insight que relaciona los snacks con algo que no es saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).