Estudio para la mejora en el área de producción de la empresa Textiles MAG&M S.A.C. aplicando la metodología 5s
Descripción del Articulo
Implementa una metodología de mejora continua en la empresa Textiles MAG&M S.A.C. con la metodología 5S dentro del área de producción, con la finalidad de crear una cultura laboral que repercuta en optimizar el manejo de los recursos, mejorar el ambiente en el área de trabajo, tener procesos más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8070 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Textile industry Production management Plant layout Continuous improvement Industria textil Administración de la producción Distribución en planta Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Implementa una metodología de mejora continua en la empresa Textiles MAG&M S.A.C. con la metodología 5S dentro del área de producción, con la finalidad de crear una cultura laboral que repercuta en optimizar el manejo de los recursos, mejorar el ambiente en el área de trabajo, tener procesos más ordenados y obtener productos a menor costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).