Mejora en el proceso de gestión de abastecimiento de una empresa del sector eléctrico

Descripción del Articulo

El presente estudio busca analizar y mejorar el procedimiento de aprovisionamiento de una empresa del sector eléctrico. La empresa pertenece a un grupo europeo el cual busca durante este periodo adaptar sus políticas y procedimientos globales en cuestiones de adquisiciones o compras en todas sus emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Salguero, Carlos Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricity companies
Industrial procurement
Empresas eléctricas
Adquisiciones en la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio busca analizar y mejorar el procedimiento de aprovisionamiento de una empresa del sector eléctrico. La empresa pertenece a un grupo europeo el cual busca durante este periodo adaptar sus políticas y procedimientos globales en cuestiones de adquisiciones o compras en todas sus empresas. La oportunidad de hacer esta mejora fue aprovechada para iniciar un proceso de reestructuración del área con la finalidad de mejorar la percepción del área por parte de los usuarios sin perder la calidad de las contrataciones que realiza el área. El estudio se inició con una abreve descripción de la empresa, en la que se da a conocer que tiene más de una central hidroeléctrica a nivel nacional, y tiene una capacidad de producción medido en potencia efectiva de 450 MW. Así mismo se realiza un análisis del sector eléctrico, se analizó cada aspecto con ayuda del método PESTEL, y con las matrices de evaluación de factores internos y externos, el análisis de Porter, y para concluir se hizo la descripción del problema que estaba aconteciendo en la empresa. El objetivo principal del estudio de investigación es proponer mejoras en la gestión del área de aprovisionamiento, considerando objetivos específicos como el de incrementar por encima del 85% el nivel de cumplimiento en la atención de requerimientos por cada comprador, mejorar el indicador de percepción o valoración del equipo de aprovisionamiento, implementar herramientas para reducir la carga de trabajo de los compradores, implementar el nuevo procedimiento de aprovisionamiento de la empresa y establecer nuevos formatos para que sean usados por los usuarios y compradores de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).