Diseño y comparación de las propiedades mecánicas y físicas de bloques de concreto celular con bloques de concreto convencional

Descripción del Articulo

En la actualidad en el Perú se utilizan ladrillos y bloques de concreto convencional para la construcción de tabiques y elementos no portantes. A pesar de su extendido uso, estos materiales no tienen un buen desempeño a la hora de funcionar como aislantes acústicos, al mismo tiempo que presentan un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Gonzales, Diego Fernando, Paredes Flores, Ricardo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques de concreto
Concreto
Aislamiento acústico
Ladrillos
Muros
Concrete blocks
Concrete
Soundproofing
Bricks
Walls
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad en el Perú se utilizan ladrillos y bloques de concreto convencional para la construcción de tabiques y elementos no portantes. A pesar de su extendido uso, estos materiales no tienen un buen desempeño a la hora de funcionar como aislantes acústicos, al mismo tiempo que presentan un peso elevado. La presente investigación busca diseñar y ensayar bloques de concreto celular, que es un tipo de concreto con una menor densidad, para luego comparar sus propiedades físicas y mecánicas con bloques de concreto convencional. Para la elaboración de los bloques de concreto celular, se realiza un diseño de mezcla sin agregado grueso y con un aditivo espumante, el cual es incluido en la mezcla con el uso de una máquina especial. Las variables que se analizan y comparan son las propiedades de aislamiento acústico, permeabilidad, absorción y también la resistencia a la compresión. Los resultados muestran que los bloques de concreto celular tienen casi el doble de absorción de agua que los de concreto convencional. El coeficiente promedio de absorción acústica resultó significativamente mayor en los bloques de concreto celular, lo cual lo posiciona como una excelente opción para aislar ambientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).