Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la implementación de los procesos de planificación, monitoreo y control basada en la Guía del PMBOK, en el área de Ingeniería de la empresa consultora JAD Ingenieros Consultores, (nombre ficticio que se escogió para proteger la confidenciali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alba Espinoza, Jhoel Aparicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Projects management
Consulting firms
Mining industry
Gestión de proyectos
Asesores de empresas
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_436f32a3125848ba9c77a94fd8cf3e71
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14697
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
title Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
spellingShingle Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
Alba Espinoza, Jhoel Aparicio
Projects management
Consulting firms
Mining industry
Gestión de proyectos
Asesores de empresas
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
title_full Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
title_fullStr Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
title_full_unstemmed Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
title_sort Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción
author Alba Espinoza, Jhoel Aparicio
author_facet Alba Espinoza, Jhoel Aparicio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Cabrera, Arístides
dc.contributor.author.fl_str_mv Alba Espinoza, Jhoel Aparicio
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Projects management
Consulting firms
Mining industry
topic Projects management
Consulting firms
Mining industry
Gestión de proyectos
Asesores de empresas
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de proyectos
Asesores de empresas
Industria minera
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la implementación de los procesos de planificación, monitoreo y control basada en la Guía del PMBOK, en el área de Ingeniería de la empresa consultora JAD Ingenieros Consultores, (nombre ficticio que se escogió para proteger la confidencialidad de la empresa) que brinda servicios ingeniería y construcción en el sector minero. El proyecto fue realizado en el año 2017 con la finalidad de poder mejorar las métricas de tiempo, costo y alcance de la gestión de los proyectos y poder así obtener beneficios económicos. El primer capítulo se refiere al análisis interno y externo de la empresa mediante la utilización de herramientas de Ingeniería Industrial como las cinco (5) fuerzas de Porter, matriz EFE, matriz EFI y análisis Pestel. En el segundo capítulo, se describe el objetivo general y los objetivos específicos para la presente investigación. En el tercer capítulo, se detalla el servicio adjudicado por una empresa minera, como alcance de la investigación. En el cuarto capítulo, se describen las justificaciones técnicas, económicas y sociales que permiten demostrar la viabilidad del proyecto. En el quinto capítulo, mediante la utilización, también, de la herramienta de Ingeniería Industrial como el diagrama de Ishikawa, se determinan las causas principales del problema identificado en el presente caso de estudio. Con ello, se selecciona la alternativa de solución y se realiza la ingeniería de la misma. Finalmente se describe el plan de implementación y se presenta la evaluación económica realizada, demostrando los beneficios económicos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-13T22:12:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-13T22:12:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alba Espinoza, J. A. (2021). Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Alba Espinoza, J. A. (2021). Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/1/Alba-Implementaci%c3%b3n-procesos-planificaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/5/Alba-Implementaci%c3%b3n-procesos-planificaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/4/Alba-Implementaci%c3%b3n-procesos-planificaci%c3%b3n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a82a65f825bd4a016b61603f54dca28d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
e15c296e10e6b337b06f467f0882740c
747b0e784626541dbe7c0465b343c3a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977498040401920
spelling Sotomayor Cabrera, ArístidesAlba Espinoza, Jhoel Aparicio2021-12-13T22:12:05Z2021-12-13T22:12:05Z2021Alba Espinoza, J. A. (2021). Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697121541816El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la implementación de los procesos de planificación, monitoreo y control basada en la Guía del PMBOK, en el área de Ingeniería de la empresa consultora JAD Ingenieros Consultores, (nombre ficticio que se escogió para proteger la confidencialidad de la empresa) que brinda servicios ingeniería y construcción en el sector minero. El proyecto fue realizado en el año 2017 con la finalidad de poder mejorar las métricas de tiempo, costo y alcance de la gestión de los proyectos y poder así obtener beneficios económicos. El primer capítulo se refiere al análisis interno y externo de la empresa mediante la utilización de herramientas de Ingeniería Industrial como las cinco (5) fuerzas de Porter, matriz EFE, matriz EFI y análisis Pestel. En el segundo capítulo, se describe el objetivo general y los objetivos específicos para la presente investigación. En el tercer capítulo, se detalla el servicio adjudicado por una empresa minera, como alcance de la investigación. En el cuarto capítulo, se describen las justificaciones técnicas, económicas y sociales que permiten demostrar la viabilidad del proyecto. En el quinto capítulo, mediante la utilización, también, de la herramienta de Ingeniería Industrial como el diagrama de Ishikawa, se determinan las causas principales del problema identificado en el presente caso de estudio. Con ello, se selecciona la alternativa de solución y se realiza la ingeniería de la misma. Finalmente se describe el plan de implementación y se presenta la evaluación económica realizada, demostrando los beneficios económicos.The present work of professional sufficiency consists of the implementation of the planning, monitoring and control processes based on the PMBOK Guide, in the Engineering area of the consulting company JAD Ingenieros Consultores, (fictitious name chosen to protect the confidentiality of the company) that provides engineering and construction services in the mining sector. The project was carried out in 2017 with the aim of being able to improve the metrics of time, cost and scope of project management and thus be able to obtain economic benefits. The first chapter refers to the internal and external analysis of the company through the use of Industrial Engineering tools such as Porter's five (5) forces, EFE matrix, EFI matrix and Pestel analysis. The second chapter describes the general objective and the specific objectives of this research. In the third chapter, the service awarded by a mining company is detailed as the scope of the research. The fourth chapter describes the technical, economic and social justifications that demonstrate the feasibility of the project. In the fifth chapter, also using an industrial engineering tool such as the Ishikawa diagram, the main causes of the problem identified in this case study are determined. With this, the solution alternative is selected and its engineering is carried out. Finally, the implementation plan is described and the economic evaluation is presented, showing the economic benefits.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAProjects managementConsulting firmsMining industryGestión de proyectosAsesores de empresasIndustria minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-9488-860X624286972202646421464https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRojas Iriarte, Juan EnriqueUrbina Rivera, Carlos Medardohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOIORIGINALAlba-Implementación-procesos-planificación.pdfAlba-Implementación-procesos-planificación.pdfapplication/pdf2683641https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/1/Alba-Implementaci%c3%b3n-procesos-planificaci%c3%b3n.pdfa82a65f825bd4a016b61603f54dca28dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52THUMBNAILAlba-Implementación-procesos-planificación.pdf.jpgAlba-Implementación-procesos-planificación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12166https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/5/Alba-Implementaci%c3%b3n-procesos-planificaci%c3%b3n.pdf.jpge15c296e10e6b337b06f467f0882740cMD55TEXTAlba-Implementación-procesos-planificación.pdf.txtAlba-Implementación-procesos-planificación.pdf.txtExtracted texttext/plain63459https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14697/4/Alba-Implementaci%c3%b3n-procesos-planificaci%c3%b3n.pdf.txt747b0e784626541dbe7c0465b343c3a7MD5420.500.12724/14697oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/146972024-08-20 08:57:37.888Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).