Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicio de consultoría para la evaluación y mejora de procesos tecnológicos de mineras productoras de cobre en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación busca demostrar la viabilidad de implementar un servicio de consultoría especializado en procesos mineros productores de cobre en el Perú. El servicio consistirá en 3 macro etapas: Diagnóstico Integral de la operación minera, implementación de propuesta de mejora y Seguimie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesores de empresas Control de procesos Industria minera Consulting firms Process control Mineral industries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación busca demostrar la viabilidad de implementar un servicio de consultoría especializado en procesos mineros productores de cobre en el Perú. El servicio consistirá en 3 macro etapas: Diagnóstico Integral de la operación minera, implementación de propuesta de mejora y Seguimiento de Resultados que corresponde al valor agregado del servicio. Hoy por hoy se considera a la minería como uno de los sectores primarios más importantes del país. Sin embargo, la minería también es interiorizada como un sector que vela por sus propios intereses, sin considerar el daño que genera sus operaciones a su entorno circundante. Si bien existen servicios que se enfocan en resolver los conflictos sociales que nacen a partir de esta situación, ¿por qué no evitar que se generen estos conflictos al resolver los puntos críticos de la operación minera? A nivel de mercado, la demanda del servicio será compuesta por el número de empresas mineras que sean categorizadas como pequeñas, medianas y grandes, las cuales tengan filiales administrativas en la ciudad de Lima. El tamaño del servicio será determinado por la demanda puesto que es aquella dimensión que determina, los recursos necesarios y la inversión requerida. El recurso humano es el recurso más importante (y el factor limitante) del servicio propuesto, debido a que el incremento de este recurso dependerá del incremento anual de la demanda. Entonces luego de realizar la presente investigación, se afirma que la implementación de este servicio es viable en el Perú traduciéndose principalmente en buenos resultados económicos-financieros para el período de evaluación, así como en los beneficios sociales hacia los stakeholders más importantes del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).