Modelos ocultos de Markov para el desarrollo de un sistema de ayuda al habla para personas que sufren de disartria

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el diseño y desarrollo de un reconocedor automático de voz disártrica en español y una interfaz gráfica para su uso, el sistema en su totalidad será denominado Sistema de Ayuda al Habla (SAH). Esto para realizar funciones de apoyo en el nivel de comunicación de personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Vélez, Clara Mercedes
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento automático del lenguaje
Transtornos de articulación
Modelos ocultos de Markov
Automatic language recognition
Articulation disorders
Hidden Markov Models
Ingeniería de sistemas / Diseño y métodos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el diseño y desarrollo de un reconocedor automático de voz disártrica en español y una interfaz gráfica para su uso, el sistema en su totalidad será denominado Sistema de Ayuda al Habla (SAH). Esto para realizar funciones de apoyo en el nivel de comunicación de personas con el trastorno de disartria. Para la función de reconocimiento del sistema se utilizó la biblioteca HTK Toolkit, siendo la técnica de modelado acústico los modelos ocultos de Markov. En las pruebas con un vocabulario de cinco palabras, se tuvo un aumento del nivel de comunicación de un 46,67 %, y una tasa de reconocimiento de voz de 65 %. Estos resultados fueron comparando la precisión del SAH con la precisión del reconocimiento humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).