Innovación para fortalecer la competitividad de la artesanía cerámica de Cajamarca para la exportación
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es determinar las estrategias de negocio con carácter innovador que permitan fortalecer la competitividad de la artesanía cerámica de Cajamarca – Perú, con miras a la exportación. La investigación se desarrolla en un contexto de hipercompetitividad, donde los sectore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategic planning Business planning Competition Handicraft Pottery Exports Planificación estratégica Planificación empresarial Competencia económica Artesanía Cerámica Exportación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es determinar las estrategias de negocio con carácter innovador que permitan fortalecer la competitividad de la artesanía cerámica de Cajamarca – Perú, con miras a la exportación. La investigación se desarrolla en un contexto de hipercompetitividad, donde los sectores de artesanía a nivel mundial, y en especial aquellos provenientes de países en vías de desarrollo, enfrentan grandes retos para adaptar sus producciones a las tendencias del mercado actuales, competir con los productos de manufactura masiva, y a la vez, conservar la esencia de sus oficios ancestrales, viéndose atrapados en una situación de vulnerabilidad que pone en riesgo su subsistencia. Para el logro de los objetivos, el estudio emplea una metodología mixta, donde las técnicas de recolección de datos fueron: la entrevista semi estructurada, aplicada a una muestra de 37 artesanos ceramistas; la entrevista en profundidad, aplicada a la totalidad de artesanos dueños de talleres de cerámica utilitaria vidriada; y la revisión documental en el barrio de Mollepampa, al sur de la ciudad de Cajamarca – Perú. Los resultados revelaron que, el producto con mayor potencial para la exportación dentro de la oferta de cerámica cajamarquina es la vajilla artística, y que el mercado objetivo con mayor potencial estaría conformado por las tiendas minoristas especializadas en decoración del hogar y regalos de las ciudades de Los Ángeles y San Francisco en los EE. UU. Por otro lado, ya que los principales atributos de la vajilla son de carácter intrínseco, se optó por una estrategia de enfoque en diferenciación. A manera de conclusión, se sugiere aplicar innovaciones de producto, y proceso (tanto productivo como organizacional) contempladas en las estrategias para fortalecer el nivel de competitividad actual de la artesanía cerámica de Cajamarca, de modo que pueda impactar positivamente en la calidad de vida de los artesanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).