Relanzamiento y estrategia de creación de contenido para la marca Spica

Descripción del Articulo

Este proyecto tuvo como objetivo principal planificar y realizar la estrategia de relanzamiento para la marca de ropa de segunda mano “Spica”. Además, la producción y creación de contenidos para su página de Instagram. En agosto de 2020, Spica nace de la idea de crear una marca y tienda virtual dedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Aliaga, Cristina Paloma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trademarks
Clothing stores
Electronic commerce
Marcas comerciales
Tiendas de ropa
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este proyecto tuvo como objetivo principal planificar y realizar la estrategia de relanzamiento para la marca de ropa de segunda mano “Spica”. Además, la producción y creación de contenidos para su página de Instagram. En agosto de 2020, Spica nace de la idea de crear una marca y tienda virtual dedicada a la venta de ropa de segunda mano en perfecto estado. La finalidad de la marca busca que las personas, amantes de la moda y que buscan siempre vestirse bien, tengan un espacio digital en la que puedan encontrar prendas de diferentes estilos y colores a precios accesibles. Del mismo modo, se quiere contribuir con el cuidado del medio ambiente, fomentando la reutilización de las prendas por un tiempo más prolongado, y así colaborar a evitar los altos grados de consumismo que existe en el rubro de la moda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).