Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico

Descripción del Articulo

Aun en la era de la comunicación digital, la palabra hablada y escrita sigue siendo el medio de comunicación más importante del ser humano. No sólo para el derecho internacional, sino también para la diplomacia, es fundamental que el contenido de las normas y los objetivos políticos sea transmitido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto-Bazurco Rittler, Ernesto
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diccionarios
Relaciones internacionales
id RULI_3d74dac000f8d0318f003097daf0c7c9
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16888
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Pinto-Bazurco Rittler, Ernesto2022-11-28T15:48:23Z2022-11-28T15:48:23Z1997a106855-087060327.03 P59https://hdl.handle.net/20.500.12724/16888Aun en la era de la comunicación digital, la palabra hablada y escrita sigue siendo el medio de comunicación más importante del ser humano. No sólo para el derecho internacional, sino también para la diplomacia, es fundamental que el contenido de las normas y los objetivos políticos sea transmitido por los sujetos de las relaciones internacionales de forma clara y comprensible, mediante el uso del idioma. Si no se logra esa comunicación, o si sólo se da de manera parcial y errónea, la posibilidad de malentendidos y de controversias internacionales aumenta. La claridad conceptual, por lo tanto, ayuda a evitar disputas. Por ello, en la práctica internacional existe una gran demanda por aclarar conceptos, y para la ciencia del derecho internacional es una responsabilidad hacer estas aclaraciones. Con este fin, Ernesto Pinto-Bazurco Rittler elaboró el Diccionario de Relaciones Internacionales (Diplomático, Económico y Jurídico), que proporciona, en breves conceptos, la clave para comprender el derecho y las relaciones internacionales. Sin duda, será de gran ayuda no sólo para las ciencias y los entendidos en el campo internacional en los países de habla hispana, sino que también será un elemento de consulta en otros países del mundo, para facilitar el diálogo y el entendimiento.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADiccionariosRelaciones internacionalesDiccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídicoinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALa106855-087060-4-455.pdfa106855-087060-4-455.pdfDescargarapplication/pdf35010817https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16888/1/a106855-087060-4-455.pdf869741c35ab8297c1abbf7135c91c13bMD51TEXTa106855-087060-4-455.pdf.txta106855-087060-4-455.pdf.txtExtracted texttext/plain1409753https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16888/2/a106855-087060-4-455.pdf.txtede5887a81e90775e9e2f14a3d0b74fcMD52THUMBNAILa106855-087060-4-455.pdf.jpga106855-087060-4-455.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8197https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16888/3/a106855-087060-4-455.pdf.jpg1ecce0f9c70e36db2e4e55156573946dMD5320.500.12724/16888oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/168882025-08-26 03:02:10.194Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
title Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
spellingShingle Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
Pinto-Bazurco Rittler, Ernesto
Diccionarios
Relaciones internacionales
title_short Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
title_full Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
title_fullStr Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
title_full_unstemmed Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
title_sort Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
author Pinto-Bazurco Rittler, Ernesto
author_facet Pinto-Bazurco Rittler, Ernesto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto-Bazurco Rittler, Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diccionarios
Relaciones internacionales
topic Diccionarios
Relaciones internacionales
description Aun en la era de la comunicación digital, la palabra hablada y escrita sigue siendo el medio de comunicación más importante del ser humano. No sólo para el derecho internacional, sino también para la diplomacia, es fundamental que el contenido de las normas y los objetivos políticos sea transmitido por los sujetos de las relaciones internacionales de forma clara y comprensible, mediante el uso del idioma. Si no se logra esa comunicación, o si sólo se da de manera parcial y errónea, la posibilidad de malentendidos y de controversias internacionales aumenta. La claridad conceptual, por lo tanto, ayuda a evitar disputas. Por ello, en la práctica internacional existe una gran demanda por aclarar conceptos, y para la ciencia del derecho internacional es una responsabilidad hacer estas aclaraciones. Con este fin, Ernesto Pinto-Bazurco Rittler elaboró el Diccionario de Relaciones Internacionales (Diplomático, Económico y Jurídico), que proporciona, en breves conceptos, la clave para comprender el derecho y las relaciones internacionales. Sin duda, será de gran ayuda no sólo para las ciencias y los entendidos en el campo internacional en los países de habla hispana, sino que también será un elemento de consulta en otros países del mundo, para facilitar el diálogo y el entendimiento.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-28T15:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-28T15:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.other.none.fl_str_mv a106855-087060
327.03 P59
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/16888
identifier_str_mv a106855-087060
327.03 P59
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/16888
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16888/1/a106855-087060-4-455.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16888/2/a106855-087060-4-455.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16888/3/a106855-087060-4-455.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 869741c35ab8297c1abbf7135c91c13b
ede5887a81e90775e9e2f14a3d0b74fc
1ecce0f9c70e36db2e4e55156573946d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611903441272832
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).