Diccionario de relaciones internacionales: diplomático, económico y jurídico
Descripción del Articulo
Aun en la era de la comunicación digital, la palabra hablada y escrita sigue siendo el medio de comunicación más importante del ser humano. No sólo para el derecho internacional, sino también para la diplomacia, es fundamental que el contenido de las normas y los objetivos políticos sea transmitido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diccionarios Relaciones internacionales |
| Sumario: | Aun en la era de la comunicación digital, la palabra hablada y escrita sigue siendo el medio de comunicación más importante del ser humano. No sólo para el derecho internacional, sino también para la diplomacia, es fundamental que el contenido de las normas y los objetivos políticos sea transmitido por los sujetos de las relaciones internacionales de forma clara y comprensible, mediante el uso del idioma. Si no se logra esa comunicación, o si sólo se da de manera parcial y errónea, la posibilidad de malentendidos y de controversias internacionales aumenta. La claridad conceptual, por lo tanto, ayuda a evitar disputas. Por ello, en la práctica internacional existe una gran demanda por aclarar conceptos, y para la ciencia del derecho internacional es una responsabilidad hacer estas aclaraciones. Con este fin, Ernesto Pinto-Bazurco Rittler elaboró el Diccionario de Relaciones Internacionales (Diplomático, Económico y Jurídico), que proporciona, en breves conceptos, la clave para comprender el derecho y las relaciones internacionales. Sin duda, será de gran ayuda no sólo para las ciencias y los entendidos en el campo internacional en los países de habla hispana, sino que también será un elemento de consulta en otros países del mundo, para facilitar el diálogo y el entendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).