Exportación de barras de cereal en base a quinua blanca, arroz integral bañado en chocolate con castaña, endulzado con estevia natural sin gluten
Descripción del Articulo
El estudio que se detallará a continuación tiene como finalidad evaluar la viabilidad comercial, operativa y financiera del siguiente proyecto: crear barras especialmente elaboradas para el mercado de destino teniendo el concepto del health care; NatuBite, es el nombre de la empresa dedicada al proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quinoa Grain Rice Food industry Exports Stevia rebaudiana Cereales Arroz Quinua Industria alimentaria Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio que se detallará a continuación tiene como finalidad evaluar la viabilidad comercial, operativa y financiera del siguiente proyecto: crear barras especialmente elaboradas para el mercado de destino teniendo el concepto del health care; NatuBite, es el nombre de la empresa dedicada al procesamiento, empacado y comercialización de dichas barras energéticas. La inversión será de USD 40 000, aportado por dos socios en conjunto, con un préstamo de USD 10 000 solicitado a la Caja Municipal de Arequipa, entidad financiera que ofrece el interés más bajo. Estas barras energéticas se diferenciarán de la oferta actual, pues estarán elaboradas con insumos saludables orgánicos; además, ofrecerán un factor diferenciador orientado principalmente en tres segmentos: personas intolerantes al gluten (celiacas), personas intolerantes al azúcar (diabéticos) y personas con sobrepeso. Los componentes principales serán quinua blanca, arroz integral, habas de cacao, castañas y estevia en polvo. Estos componentes ofrecen un alto contenido vitamínico y proteico, así como un sabor agradable y propiedades energéticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).