Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se estudiará la factibilidad de instalar una planta productora de hidromiel, se determinará la viabilidad de mercado, técnica y económico-financiera. En el capítulo I se mencionan los aspectos generales del estudio, los objetivos e hipótesis de la investigación así como la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Muñoz, Ian Paul, Chaca Pariona, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Honey
Water
Prefeasibility studies
Industrial projects
Miel
Agua
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_33455a2691516201b3eb866ca39480ff
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15984
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
Mendoza Muñoz, Ian Paul
Honey
Water
Prefeasibility studies
Industrial projects
Miel
Agua
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua
author Mendoza Muñoz, Ian Paul
author_facet Mendoza Muñoz, Ian Paul
Chaca Pariona, Pedro Pablo
author_role author
author2 Chaca Pariona, Pedro Pablo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Ortiz, Richard Nicholas
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Muñoz, Ian Paul
Chaca Pariona, Pedro Pablo
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Honey
Water
Prefeasibility studies
Industrial projects
topic Honey
Water
Prefeasibility studies
Industrial projects
Miel
Agua
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Miel
Agua
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente proyecto se estudiará la factibilidad de instalar una planta productora de hidromiel, se determinará la viabilidad de mercado, técnica y económico-financiera. En el capítulo I se mencionan los aspectos generales del estudio, los objetivos e hipótesis de la investigación así como la definición comercial del producto que incluye una descripción de las características, propiedades y beneficios. El capítulo II determinó a Lima como la zona que abarcará el estudio de mercado, se realizó un análisis de los diferentes vinos que existen en el mercado peruano para poder realizar una proyección de la demanda. En el capítulo de Localización de planta se determinó el lugar más adecuado de implementación de planta. El estudio de macro-localización dio a Lima como la ciudad que se ajustaba mejor a los requisitos del proyecto y el estudio de micro-localización determinó al distrito de Ancón. En el capítulo de Tamaño de planta se hizo un análisis para determinar la capacidad de la planta de producción tomando en cuenta distintos factores. En el capítulo V de Ingeniería del proyecto se detalla el proceso de producción para la elaboración del hidromiel, se determina la maquinaria y equipo a utilizarse. El capítulo VI de Organización y Administración se detalla las principales funciones de cada puesto del organigrama. En el capítulo VII se presentan las inversiones que intervienen en la ejecución del proyecto, tomando en cuenta los costos por inversión fija, tangibles, intangibles y capital de trabajo bajo ciclos de 3 meses. Posteriormente se analizan los flujos financieros y económicos en un horizonte de 5 años, dando VAN, TIR, ratios positivos y un periodo de recupero menor a los 5 años que demuestra un proyecto económica y financieramente viable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-21T19:32:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-21T19:32:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mendoza Muñoz, I. P. y Chaca Pariona, P. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Mendoza Muñoz, I. P. y Chaca Pariona, P. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/1/Mendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/5/Mendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/4/Mendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
0b0ef9f6c171f663beb93e8a19d2bf89
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
142e0408d340314613e397321a3b16ce
2edf9d8ecbd09173a176465f8ea24512
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611948983025664
spelling Meza Ortiz, Richard NicholasMendoza Muñoz, Ian PaulChaca Pariona, Pedro Pablo2022-06-21T19:32:33Z2022-06-21T19:32:33Z2022Mendoza Muñoz, I. P. y Chaca Pariona, P. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984121541816En el presente proyecto se estudiará la factibilidad de instalar una planta productora de hidromiel, se determinará la viabilidad de mercado, técnica y económico-financiera. En el capítulo I se mencionan los aspectos generales del estudio, los objetivos e hipótesis de la investigación así como la definición comercial del producto que incluye una descripción de las características, propiedades y beneficios. El capítulo II determinó a Lima como la zona que abarcará el estudio de mercado, se realizó un análisis de los diferentes vinos que existen en el mercado peruano para poder realizar una proyección de la demanda. En el capítulo de Localización de planta se determinó el lugar más adecuado de implementación de planta. El estudio de macro-localización dio a Lima como la ciudad que se ajustaba mejor a los requisitos del proyecto y el estudio de micro-localización determinó al distrito de Ancón. En el capítulo de Tamaño de planta se hizo un análisis para determinar la capacidad de la planta de producción tomando en cuenta distintos factores. En el capítulo V de Ingeniería del proyecto se detalla el proceso de producción para la elaboración del hidromiel, se determina la maquinaria y equipo a utilizarse. El capítulo VI de Organización y Administración se detalla las principales funciones de cada puesto del organigrama. En el capítulo VII se presentan las inversiones que intervienen en la ejecución del proyecto, tomando en cuenta los costos por inversión fija, tangibles, intangibles y capital de trabajo bajo ciclos de 3 meses. Posteriormente se analizan los flujos financieros y económicos en un horizonte de 5 años, dando VAN, TIR, ratios positivos y un periodo de recupero menor a los 5 años que demuestra un proyecto económica y financieramente viable.In the present project, we will study the viability of installing a mead-producing plant, the market, technical and the economic-financial that are determined in this chapters. Chapter I mentions the general aspects of the study, the objectives and hypotheses of the research as well as the commercial definition of the product that includes a description of the characteristics, properties and benefits. Chapter II determined Lima as the area that the market study will cover, we made an analysis of the different wines that exist in the Peruvian market to make a projection of demand. In the Plant location chapter the most suitable place for plant implementation was determined. The macro-location study identified Lima as the city with the best requirements and the micro-location study determined the Ancon district. In the chapter on Plant size, an analysis was made to determine the capacity of the production plant taking into account different factors such as productive resources, technology, market and equilibrium point. In chapter V of the project engineering, the production process for the elaboration of the mead is detailed, the machinery and equipment to be used is determined. Chapter VI of Organization and Administration details the main functions of each position in the organization chart. Chapter VII presents the investments involved in the execution of the project, taking into account the costs for fixed investment, tangible, intangible and working capital under 3-month cycles. Subsequently, the financial and economic flows are analyzed over a 5-year horizon, giving VAN, TIR, positive ratios and a recovery period of less than 5 years that demonstrates an economically and financially viable project.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAHoneyWaterPrefeasibility studiesIndustrial projectsMielAguaEstudios de prefactibilidadProyectos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-9490-2130426944717220267047713347134128https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotomayor Cabrera, ArístidesNavarro Neyra, Miguel AngelSeminario García, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALMendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdfMendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdfapplication/pdf3115705https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/1/Mendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf0b0ef9f6c171f663beb93e8a19d2bf89MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.jpgMendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11894https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/5/Mendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.jpg142e0408d340314613e397321a3b16ceMD55TEXTMendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.txtMendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.txtExtracted texttext/plain168117https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15984/4/Mendoza-Chaca_Estudio-planta-hidromiel.pdf.txt2edf9d8ecbd09173a176465f8ea24512MD5420.500.12724/15984oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/159842025-09-17 13:55:03.431Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).