Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para elaboración de hidromiel en base a la fermentación de la mezcla de miel y agua

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se estudiará la factibilidad de instalar una planta productora de hidromiel, se determinará la viabilidad de mercado, técnica y económico-financiera. En el capítulo I se mencionan los aspectos generales del estudio, los objetivos e hipótesis de la investigación así como la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Muñoz, Ian Paul, Chaca Pariona, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Honey
Water
Prefeasibility studies
Industrial projects
Miel
Agua
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se estudiará la factibilidad de instalar una planta productora de hidromiel, se determinará la viabilidad de mercado, técnica y económico-financiera. En el capítulo I se mencionan los aspectos generales del estudio, los objetivos e hipótesis de la investigación así como la definición comercial del producto que incluye una descripción de las características, propiedades y beneficios. El capítulo II determinó a Lima como la zona que abarcará el estudio de mercado, se realizó un análisis de los diferentes vinos que existen en el mercado peruano para poder realizar una proyección de la demanda. En el capítulo de Localización de planta se determinó el lugar más adecuado de implementación de planta. El estudio de macro-localización dio a Lima como la ciudad que se ajustaba mejor a los requisitos del proyecto y el estudio de micro-localización determinó al distrito de Ancón. En el capítulo de Tamaño de planta se hizo un análisis para determinar la capacidad de la planta de producción tomando en cuenta distintos factores. En el capítulo V de Ingeniería del proyecto se detalla el proceso de producción para la elaboración del hidromiel, se determina la maquinaria y equipo a utilizarse. El capítulo VI de Organización y Administración se detalla las principales funciones de cada puesto del organigrama. En el capítulo VII se presentan las inversiones que intervienen en la ejecución del proyecto, tomando en cuenta los costos por inversión fija, tangibles, intangibles y capital de trabajo bajo ciclos de 3 meses. Posteriormente se analizan los flujos financieros y económicos en un horizonte de 5 años, dando VAN, TIR, ratios positivos y un periodo de recupero menor a los 5 años que demuestra un proyecto económica y financieramente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).