Proyecto de mejora en gerencia de recursos humanos: caso Supermercados Peruanos S. A. 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación profundiza el problema de la rotación de personal en la empresa Supermercados Peruanos S.A a través de una entrevista a profundidad. Además, se pudo obtener información amplia de las prácticas y programas de Recursos Humanos. Después de la evaluación realizada a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8369 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Human resources Labor turnover Recursos humanos Rotación de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación profundiza el problema de la rotación de personal en la empresa Supermercados Peruanos S.A a través de una entrevista a profundidad. Además, se pudo obtener información amplia de las prácticas y programas de Recursos Humanos. Después de la evaluación realizada a la empresa, se propone un plan de mejora con la finalidad de reducir el índice de rotación de la empresa y ser referente para sus principales competidores. A continuación, se detallará la estructura del trabajo en cuestión. La primera parte es acerca del perfil de la empresa para el cual se realiza el análisis interno y externo (Macroentorno y Microentorno). En la segunda parte se expone el diagnóstico del Área de Recursos Humanos que incluye el proceso de Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos, prácticas, políticas, indicadores y roles de Ulrich. Para la tercera parte se presenta la propuesta de mejora para reducir la rotación de personal de las tiendas de Supermercados Peruanos. En la última parte, se desarrollan las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).