Caso de estudio: impacto del crecimiento económico chino en Perú y Brasil: análisis inversión extranjera directa, exportaciones y producto interno bruto (1979-2017)

Descripción del Articulo

El comercio entre Perú y China ha significado un factor determinante en el crecimiento de la economía peruana. Resulta importante, entonces, analizar la relación económica entre ambos países dentro del contexto de desaceleración económica chino y sus posibles consecuencias en el Perú. Por tal motivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantuarias Pacora, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic development
Investments, Foreign
Desarrollo económico
Inversiones extranjeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El comercio entre Perú y China ha significado un factor determinante en el crecimiento de la economía peruana. Resulta importante, entonces, analizar la relación económica entre ambos países dentro del contexto de desaceleración económica chino y sus posibles consecuencias en el Perú. Por tal motivo, el presente trabajo realiza un análisis de doble enfoque comparando a Perú con Brasil, economía dentro de la región, y China, principal socio económico. Para lo cual se analizan tres variables de crecimiento económico en el largo plazo: Producto Interno Bruto, Inversión Extranjera Directa y Exportaciones de Bienes y Servicios. Dicho análisis se realiza bajo el teorema de crecimiento de Solow trabajando a través de Datos Panel. Bajo este contexto, se destaca, como principal conclusión el alto grado de exposición económica que posee el Perú frente al crecimiento económico chino. Lo cual, destaca la importancia del tema analizado y da lugar a recomendaciones sobre la presencia económica china en la economía peruana y el desarrollo de la industria nacional, ambas con el objetivo de reformular dicha relación económica entre los países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).