FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos

Descripción del Articulo

Desde su creación los videojuegos han sido calificados como un elemento para el ocio y el entretenimiento, sin embargo, esta concepción ha ido cambiando poco a poco. El gran realismo que ofrecen videojuegos deportivos hoy en día, los ha vuelto unos simuladores capaces ser una copia fiel de lo que ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Choquehuanca, Alejandro Asis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Fútbol
Periodismo deportivo
Videojuegos
Deportes
Tecnología
Football
Sports journalism
Sports
Technology
Gamification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_286b4a23edb81844abb0e1a080aef189
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15854
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
title FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
spellingShingle FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
Loyola Choquehuanca, Alejandro Asis
Gamificación
Fútbol
Periodismo deportivo
Videojuegos
Deportes
Tecnología
Football
Sports journalism
Sports
Technology
Gamification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
title_full FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
title_fullStr FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
title_full_unstemmed FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
title_sort FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
author Loyola Choquehuanca, Alejandro Asis
author_facet Loyola Choquehuanca, Alejandro Asis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matsuura Sonoda, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Loyola Choquehuanca, Alejandro Asis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gamificación
Fútbol
Periodismo deportivo
Videojuegos
Deportes
Tecnología
topic Gamificación
Fútbol
Periodismo deportivo
Videojuegos
Deportes
Tecnología
Football
Sports journalism
Sports
Technology
Gamification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Football
Sports journalism
Sports
Technology
Gamification
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Desde su creación los videojuegos han sido calificados como un elemento para el ocio y el entretenimiento, sin embargo, esta concepción ha ido cambiando poco a poco. El gran realismo que ofrecen videojuegos deportivos hoy en día, los ha vuelto unos simuladores capaces ser una copia fiel de lo que vemos por televisión ante este avance, también surgen nuevas formas de usarlo. Este trabajo tiene como finalidad identificar qué tipo y qué tan útil es la información que ofrecen los videojuegos, FIFA y PES, para periodistas de trayectoria y aquellos que aún están en formación. Para ello se realizaron entrevistas a profundidad, grupos focales, test de personalidad, todo para conocer tanto la opinión de los consultados, así como también, cuál era su estilo de jugador. Por el lado de los mismo videojuegos se realizó un análisis de contenido para saber más sobre qué tipo de información está disponible para los usuarios. Tras el trabajo de campo, pudo conocer que los videojuegos deportivos aportan una gran cantidad de información, sobre todo en materia de recordación de nombres y de otros aspectos relacionados al fútbol. A pesar, de comprobarse por los propios consultados que estos simuladores son de utilidad, estos no lograban darle el crédito como otra fuente periodística. La gamificacion ha vuelto que un proceso, quizá tedioso, sea casi invisible para nuestros encuestados que con jugar por mucho tiempo, les ha dado ventajas por encima de otros colegas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T16:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T16:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Loyola Choquehuanca, A. A. (2022). FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854
identifier_str_mv Loyola Choquehuanca, A. A. (2022). FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/4/Loyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/1/Loyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/5/Loyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 64be9a0d60d55ee2ef0385aecf41dac2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d39a652d5d636be9b884953f507f527b
926175d85c0e84b5b471d1c4aacf6351
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611938239315968
spelling Matsuura Sonoda, AlbertoLoyola Choquehuanca, Alejandro Asis2022-05-18T16:56:01Z2022-05-18T16:56:01Z2022Loyola Choquehuanca, A. A. (2022). FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854Desde su creación los videojuegos han sido calificados como un elemento para el ocio y el entretenimiento, sin embargo, esta concepción ha ido cambiando poco a poco. El gran realismo que ofrecen videojuegos deportivos hoy en día, los ha vuelto unos simuladores capaces ser una copia fiel de lo que vemos por televisión ante este avance, también surgen nuevas formas de usarlo. Este trabajo tiene como finalidad identificar qué tipo y qué tan útil es la información que ofrecen los videojuegos, FIFA y PES, para periodistas de trayectoria y aquellos que aún están en formación. Para ello se realizaron entrevistas a profundidad, grupos focales, test de personalidad, todo para conocer tanto la opinión de los consultados, así como también, cuál era su estilo de jugador. Por el lado de los mismo videojuegos se realizó un análisis de contenido para saber más sobre qué tipo de información está disponible para los usuarios. Tras el trabajo de campo, pudo conocer que los videojuegos deportivos aportan una gran cantidad de información, sobre todo en materia de recordación de nombres y de otros aspectos relacionados al fútbol. A pesar, de comprobarse por los propios consultados que estos simuladores son de utilidad, estos no lograban darle el crédito como otra fuente periodística. La gamificacion ha vuelto que un proceso, quizá tedioso, sea casi invisible para nuestros encuestados que con jugar por mucho tiempo, les ha dado ventajas por encima de otros colegas.Since their creations, video games have been classified as an element for leisure and entertainment, however, this concept has been changing little by little. The great realism that sports video games offer today has made them capable of simulators being a faithful copy of what we watch on television, because of these advances, new ways of using it also emerge. The purpose of this work is to identify what type and how useful is the information offered by video games, FIFA, and PES, for long-time journalists and those who are still studying. For this, in-depth interviews, focus groups, personality tests were carried out, all to know both the opinion of those consulted, as well as, what was their playing style. On the side of the same video games, a content analysis was carried out to find out more about what type of information is available to users. After the fieldwork, was able to learn that sports video games provide a great amount of information, especially in terms of remembering names and other aspects related to football. Despite being verified by the respondents themselves that these simulators are useful, they did not give them credit as another journalistic source. Gamification has made a process, perhaps tedious, almost invisible for our respondents who, by playing for a long time, has given them advantages over other colleagues in terms of information.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAGamificaciónFútbolPeriodismo deportivoVideojuegosDeportesTecnologíaFootballSports journalismSportsTechnologyGamificationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación.Licenciado en Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0003-1217-41661079741632202672869563https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMatsuura Sonoda, AlbertoBejarano Cordero, CarlosMendoza Michilot, Thelmyhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOITEXTLoyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.txtLoyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.txtExtracted texttext/plain300337https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/4/Loyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.txt64be9a0d60d55ee2ef0385aecf41dac2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALLoyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdfLoyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdfDescargarapplication/pdf6273732https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/1/Loyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdfd39a652d5d636be9b884953f507f527bMD51THUMBNAILLoyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.jpgLoyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10362https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/5/Loyola_Choquehuanca_FIFA_y_PES.pdf.jpg926175d85c0e84b5b471d1c4aacf6351MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15854/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD5220.500.12724/15854oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/158542024-11-05 14:56:33.854Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088892
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).