Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de aceite de castaña en spray

Descripción del Articulo

El presente proyecto expone el estudio preliminar para la implementación de una planta de producción de aceite de castaña (Nuez de Brasil), a partir de las semillas de esta misma. La determinación de la viabilidad, se empleó un estudio de mercado, donde se determinó la demanda por un periodo de 5 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Arce, César Alexis, Rivero Moscoso, Renzo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites vegetales
Castañas
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Chestnut
Vegetable oils
Industrial projects
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto expone el estudio preliminar para la implementación de una planta de producción de aceite de castaña (Nuez de Brasil), a partir de las semillas de esta misma. La determinación de la viabilidad, se empleó un estudio de mercado, donde se determinó la demanda por un periodo de 5 años con énfasis en personas mayores de 20 años, pertenecientes al NSE B y A, y que además lleven un ritmo alimenticio saludable. Se recopilo información de diversas fuentes como Veritrade, Euromonitor, Apeim, etc. Además, mediante el método de localización de planta en el Perú, se llegó a la conclusión de elegir a Huaral, empleando ciertas herramientas aprendidas durante el estudio de pregrado, entre las que destaca para esta decisión el método de ranking de factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).